Cáncer

Descubierto el mecanismo que relaciona la progesterona y el cáncer de mama hereditario
2 mayo 2011 15:57
CRG

Dos investigadores del Centro de Regulación Genómica en Barcelona han descubierto un nuevo mecanismo por el que mutaciones en el gen BRCA1 pueden inducir el cáncer de mama. El trabajo, que publica la revista Cancer Research, explica el mayor crecimiento células cancerosas con defectos de BRCA1 a dos niveles: por el aumento de la cantidad de receptor de progesterona que se encuentra en las células y por su mayor efecto sobre la expresión de genes que activan la proliferación celular.

Salud pública
Fotografía
La lucha contra el cáncer ayuda a la erradicación de la malaria
25 abril 2011 0:00
US Army

El 90% de los fallecimientos por paludismo se registra en África.

La lucha contra el cáncer ayuda a la erradicación de la malaria
20 abril 2011 14:40
SINC

En vísperas del Día Mundial de la Malaria, que se celebrará el próximo 25 de abril, diferentes equipos científicos han descubierto propiedades antimaláricas en un conjunto de fármacos que impiden el desarrollo de células cancerígenas. Los proyectos, financiados por la Unión Europea (UE), tratan de frenar el avance de la enfermedad, que en 2009 causó 800.000 muertes.

Una técnica reduce a cero las segundas intervenciones por cáncer de mama
14 abril 2011 15:56
SINC

La extirpación del conocido como ‘ganglio centinela’ con un nuevo método molecular ha eliminado la práctica totalidad de los falsos negativos en mujeres con tumores mamarios. Esta técnica se aplica en 75 hospitales españoles y beneficia a cerca de la mitad de las pacientes, como se ha explicado hoy en la presentación del 'Consenso en España sobre el Estudio del Ganglio Centinela en Cáncer de Mama'.

Eva Carbajo, psicooncóloga en el Hospital General Universitario de Valencia
“La familia no siempre permite al enfermo estar enfermo”
14 abril 2011 10:28
Elisabet Salmerón

Cada año se diagnostican en España cerca de 3.000 nuevos casos de tumor cerebral. ¿Cómo reaccionan el paciente y sus familiares ante tal noticia? La amplia experiencia de Eva Carbajo (Gijón, 1969), psicooncóloga en el Hospital General Universitario de Valencia y miembro del equipo asesor de la Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España (ASATE), confirma que, en los últimos años, se ha producido un cambio en el rol del paciente: ahora puede formar parte activa de su enfermedad.

Desarrollan un modelo matemático para predecir el crecimiento de los tumores
12 abril 2011 9:29
UCO

Un equipo de investigación de las Universidadad de Córdoba (UCO) y de la de Sevilla (US) ha desarrollado un nuevo modelo para predecir el crecimiento de los tumores desde su origen hasta la fase más vascularizada, cuando ya se ha creado una red capilar para nutrir a las células cancerosas. Los resultados han sido publicados en la revista Journal of Computational Physics.

Química
Fotografía
El café en cápsulas contiene más furano que el resto
12 abril 2011 0:00
Enrique Sacristán

Los preparados de café a partir de cápsulas tienen más furano que el resto, pero siempre dentro de unos niveles seguros para la salud.