Depresión

Imagen sistemas de búsqueda de patologías mentales
Tras la búsqueda de nuevos indicadores biológicos de patologías mentales
3 mayo 2012 9:12
UCM

Desarrollar sistemas de búsqueda de marcadores biológicos en patologías psiquiátricas. Ese es el objetivo del departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), junto con varios grupos clínicos de los Hospitales 12 de Octubre y Gregorio Marañón de Madrid.

El estudio se ha publicado en el ‘Public Health Nutrition’
Confirman el vínculo entre comida rápida y depresión
28 marzo 2012 10:57
SINC

Un nuevo estudio, que continúa la línea de otros anteriores, muestra cómo el consumo de 'fast food' se relaciona con un mayor riesgo de sufrir estados depresivos.

Mutaciones en una proteína inducen depresión
Publicado en la revista 'Neuroscience'
Mutaciones en una proteína inducen depresión
30 enero 2012 13:20
UAM

Un estudio, liderado por científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, demuestra cómo ciertas mutaciones en la proteína Tau aceleran la degeneración de una zona concreta del hipocampo y conlleva un aumento en la conducta depresiva de ratones. La especial sensibilidad a la expresión de esta proteína de algunas regiones del cerebro debe ser tenido en cuenta para la prevención y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas.

Desarrollan una nueva terapia génica para el tratamiento de la depresión
7 noviembre 2011 11:47
CSIC/SINC

Un estudio liderado por investigadores españoles silencia la expresión de una proteína, el receptor de membrana 5‐HT1A, situada en la superficie de las neuronas encargadas de sintetizar la serotonina, un neurotransmisor implicado en el control de los estados de ánimo. El procedimiento, probado en ratones, ha sido publicado en la revista Molecular Psychiatry.

El estudio se ha publicado en la revista ‘European Journal of Cancer Care’
La depresión y el dolor fomentan la fatiga en las supervivientes de cáncer de mama
13 septiembre 2011 10:40
SINC

En España, más de un 83% de la población afectada por cáncer de mama sobrevive cinco años después del diagnóstico. De ellos, alrededor de un 66% sufre fatiga tras el tratamiento. Una investigación española determina los factores asociados con el cansancio en las personas que superan un cáncer para mejorar su calidad de vida y su rehabilitación.

Ciencias clínicas
consulta médica
Fotografía
La depresión y el dolor fomentan la fatiga en las supervivientes de cáncer de mama
13 septiembre 2011 0:00
Olmo Calvo

Conocer los factores relacionados con la fatiga tras el tratamiento de un cáncer de mama ayuda en la rehabilitación de los supervivientes. SINC/OC.

La ketamina, la anestesia de la felicidad
15 junio 2011 19:00
SINC

La ketamina y otros anestésicos similares tienen un efecto antidepresivo de acción rápida gracias a la síntesis del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés). Así lo indica un nuevo estudio, realizado en ratones y publicado esta semana en la revista Nature, que abre una nueva vía para el tratamiento drástico de la depresión severa.

“El paciente con cáncer debe aprender maneras diferentes de vivir su erotismo”
6 mayo 2011 13:53
Elisabet Salmerón

¿Cómo afecta un tumor a la vivencia sexual del paciente y su pareja? Según Silberio Sáez (Navarra, 1965), sexólogo y director del Instituto Universitario de Sexología de la Universidad Camilo José Cela, todo depende de cómo la persona se sienta consigo misma respecto a la enfermedad y de su visión previa sobre la sexualidad. Su opinión se suma a la de los científicos que participarán este sábado en la jornada sobre Oncología y Sexualidad que se celebra en Madrid.