Exoplanetas

Localizada una segunda candidata a exoluna
14 enero 2022 13:00
SINC

Cuando todavía no se ha confirmado la observación de la primera luna fuera de nuestro sistema solar, astrónomos de EE UU han encontrado indicios de otra nueva al revisar datos del telescopio espacial Kepler. Se trata de una exoluna de gran tamaño orbitando alrededor de un planeta como Júpiter, y si se verifica el hallazgo, sería un primer paso para pensar que estos satélites son comunes en los sistemas planetarios.

Representación artística del planeta ovalado WASP-103b
Primera evidencia de un exoplaneta ovalado
11 enero 2022 11:01
SINC

Los datos de la misión Cheops de la Agencia Espacial Europea muestran que el exoplaneta WASP-103b, un gigante gaseoso dos veces más grande que Júpiter, ha sido deformado por las potentes fuerzas de marea que se generan con su estrella anfitriona, WASP-103, en la constelación de Hércules. Es la primera vez que se constata este efecto ‘balón de rugby’ en un objeto de masa planetaria.

Recreación artística del exoplaneta KELT-9b y su estrella
Primera detección de átomos de oxígeno en la atmósfera de un exoplaneta
7 enero 2022 9:48
SINC

Reanalizando datos del Observatorio de Calar Alto (Almería), investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y otros centros internacionales han encontrado oxígeno en la atmósfera del planeta extrasolar más caliente conocido: KELT-9b. Sus temperaturas superiores a los 4.000 grados impiden el desarrollo de la vida.

Despega el telescopio espacial James Webb, el más grande de la historia
25 diciembre 2021 13:22
Enrique Sacristán

Después de un cuarto de siglo de desarrollo, el día de Navidad de 2021 por fin se ha lanzado desde la Guayana Francesa el observatorio más potente y sensible jamás enviado al espacio. Operando con luz infrarroja, podrá observar las primeras estrellas y galaxias del universo, además de exoplanetas en los que podría detectar biomarcadores en sus atmósferas. Los próximos días serán cruciales para el complicado despliegue de sus componentes.  

Descubierto un centenar de exoplanetas que flotan libremente en nuestra galaxia
22 diciembre 2021 17:00
SINC

Científicos del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) han observado una de las regiones de formación estelar más cercanas, Upper Scorpius, y han localizado la mayor población de planetas errantes descubierta hasta la fecha. No orbitan alrededor de estrellas, sino que vagan libremente por esa zona de la Vía Láctea.

Descubierto un planeta en un lugar insospechado
9 diciembre 2021 8:55
SINC

Algunos astrónomos creían que los planetas no podían existir alrededor de estrellas tan masivas y calientes como b Centauri. Sin embargo, en torno a este sistema estelar doble, que se puede observar a simple vista, se ha encontrado un planeta gigante orbitando a 100 veces la distancia de Júpiter al Sol.

Recreación artística de la subtierra GJ 367 b
Descubierta una cercana subtierra rica en hierro
2 diciembre 2021 20:00
SINC

A unos 30 años luz de la Tierra, el exoplaneta GJ 367 b orbita alrededor de una enana roja en menos de 8 horas. Su tamaño es ligeramente mayor que el de Marte y su masa la mitad de la de nuestro planeta, aunque presenta una densidad cercana a la del hierro puro, según un estudio internacional en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias.

Recreación artística del telescopio espacial Képler
Hallados cuatro exoplanetas gracias a la colaboración entre astrónomos profesionales y aficionados
11 noviembre 2021 14:38
SINC

Aprovechando las jornadas de confinamiento por la covid-19, diez astrónomos amateurs instruidos por investigadores de la Universidad de Oviedo escudriñaron a ojo 20.427 curvas de luz captadas por el telescopio espacial Képler. Los resultados se van a publicar en una revista científica.

Los exoplanetas rocosos y sus estrellas anfitrionas podrían tener una composición similar
14 octubre 2021 20:00
SINC

Un equipo internacional de astrónomos, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha establecido por primera vez que la composición de los planetas rocosos está íntimamente ligada a la de la estrella que los alberga. Los autores señalan que este hallazgo podría ayudar a identificar planetas similares al nuestro.

Exoplaneta orbitando una enana blanca
Hallado un nuevo planeta gigante gaseoso orbitando una enana blanca
13 octubre 2021 17:00
Diego Salvadores

Un equipo internacional de astrofísicos ha descubierto en la Vía Láctea un planeta gigante gaseoso de la masa de Júpiter que orbita una enana blanca. El descubrimiento demuestra que este tipo de astros pueden sobrevivir a la eventual muerte de su estrella.