Inteligencia artificial

Tecnología de las telecomunicaciones
Sergio García Caso
Fotografía
Tecnologías con sexto sentido
15 diciembre 2008 0:00
Treelogic / FICYT

En la imagen, Sergio García Caso, director de I+D+i de Treelogic. Imagen cedida por la empresa.

Tratan de automatizar los reguladores que controlan un sistema de fabricación automática a partir de unos parámetros establecidos por el usuario.
Ingenieros leoneses desarrollan controladores automáticos de procesos de fabricación
6 noviembre 2008 17:31
DiCYT

Un grupo de ingenieros de la Universidad de León trabaja en un proyecto para automatizar el conocimiento en el que se basan los controladores de sistemas de fabricación, los dispositivos que controlan los procesos automáticos según una serie de especificaciones. El objetivo del trabajo, financiado por el Plan Nacional de I+D, es que el ordenador pueda diseñar estos controladores a partir de unos parámetros introducidos por el usuario, con lo que se podrían aplicar tanto para el desarrollo industrial de controladores como para facilitar el aprendizaje sobre este tipo de sistemas inteligentes a estudiantes de ingeniería.

La técnica se aplica, entre otros campos, en diagnóstico médico
Presentan una tesis que mejora el modelo matemático para el procesamiento de imágenes
8 octubre 2008 14:40
UPNA

La tesis de Miguel Pagola Barrio, dirigida por Humberto Bustince Sola, del Departamento de Automática y Computación de la Universidad Pública de Navarra, se centra en la umbralización o segmentación de imágenes, de manera que partiendo de una imagen digital se puedan definir y extraer, de modo automatizado, las zonas que nos interesen. La aplicación de estas técnicas es muy variada y va desde el diagnóstico médico —en detección del cáncer de mama o de próstata— hasta las líneas de producción robotizadas.

Un robot que es "consciente" de su entorno e interacciona con humanos
7 abril 2008 10:28
RUVID

Compartir el trabajo con un robot es uno de los objetivos que persigue el consorcio europeo que participa en el proyecto EYESHOTS. Durante los próximos 3 años, los cinco socios, entre los que se encuentra la Universitat Jaume I, desarrollarán un sistema de visión en 3D integrado con un brazo articulado mediante los cuales un robot podrá percibir y tomar conciencia de su entorno, predecir movimientos humanos y actuar en consecuencia.

Un nuevo sistema mejora la fiabilidad del comercio electrónico
21 febrero 2008 16:00
UC3M

Investigadores del Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada (GIAA) de la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado un sistema que permite valorar de forma automatizada la reputación (lo que opinamos de los demás) de los compradores y vendedores que utilizan una red de comercio electrónico. Esta técnica, que los científicos han desarrollado en un entorno virtual que simula estos modelos de negocio, es capaz de evaluar la fiabilidad de un usuario en base al comportamiento que adopta en la red y las valoraciones y referencias del resto de usuarios.