México

Tejido del colon afectado por amebiasis. Imagen: Wikipedia
El artículo se publica en la revista ‘Nature Medicine’
Un fármaco barato contra la artritis combate la disentería amebiana
20 mayo 2012 19:01
SINC

El parásito intestinal causante de la amebiasis mata a 70.000 personas cada año. Un principio activo para tratar la artritis reumatoide se convierte en candidato para atacarlo. Un grupo de científicos estadounidenses y mexicanos ha demostrado, en un modelo animal, que su efectividad es 10 veces mayor que los fármacos actuales.

El artículo se publica en la revista ‘PLoS ONE’
Los cangrejos, las arañas y los insectos del Golfo de México se recuperan del vertido
7 marzo 2012 23:01
SINC

Las comunidades de artrópodos terrestres e invertebrados marinos se están recuperando un año después del accidente de la plataforma ‘Deepwater Horizon’ de BP. Así lo afirma un estudio, que también advierte de que el estado de la vegetación no es suficiente para determinar la salubridad de la zona.

Uno de los equipos de trabajo en uno de los territorios de México en donde se implementa el modelo
Nuevo modelo de gestión del desarrollo rural en México
26 diciembre 2011 10:37
UPM

Investigadores de la UPM y del Colegio de Posgrados de México demuestran que la planificación como aprendizaje social es un vehículo novedoso y eficaz para impulsar la innovación y el desarrollo rural sostenible.

Ciencias de la Vida
El 20 de anril de 2010 comienza el vertido de crudo de BP en el Golfo de México
Fotografía
El 20 de abril de 2010 comienza el vertido de crudo de BP en el Golfo de México
20 abril 2011 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El 20 de abril de 2010 comienza el vertido de crudo de BP en el Golfo de México

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
El (posible) declive de una civilización (y II)
17 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Templos mayas de Tulum (México).

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
En tres meses se vertieron 4,4 millones de barriles de petróleo en aguas del Golfo de México
24 septiembre 2010 0:00
Carlos Sánchez

Timothy Crone (a la izquierda) prepara una cámara para monitorizar el flujo de las fumarolas en el Pacífico noroeste. Esta tecnología permitió estimar el flujo del vertido en el Golfo de México.