Marte

Localización de los puntos de equilibrio para un satélite de comunicaciones en órbita estacionaria para Marte y la Tierra
Hay más de una meiga en Marte
11 mayo 2011 10:45
Pilar Romero Pérez, Juan José Silva Torres, Javier Mejuto González, Gonzalo Barderas Manchado

Una investigación enmarcada dentro de un proyecto multidisciplinar de exploración a Marte en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto con otras entidades y países, muestra cómo las matemáticas son un instrumento imprescindible en el proceso de innovación industrial. Sin embargo, algunos resultados obtenidos han demostrado ser un todo un enigma.

Astronomía y Astrofísica
Nuevas imágenes de las profundas grietas de la corteza de Marte
Fotografía
Nuevas imágenes de las profundas grietas de la corteza de Marte
10 mayo 2011 0:00
ESA/DLR/FU Berlin (G. Neukum)

Grandes fracturas en la corteza marciana.

Río Tinto sirve de campo de pruebas para los viajes a Marte
3 mayo 2011 12:31
SINC/ESA

La semana pasada se ha realizado en las orillas de río Tinto (Huelva) una campaña de ensayos para probar los prototipos del roverEurobot de la Agencia Espacial Europea (ESA) y del traje espacial Aouda.X para llevar a Marte, junto con un sistema de monitorización médica parecido al que algún día se empleará en la exploración humana del planeta rojo.

El estudio se publica hoy en ‘Science’
Marte tuvo una atmósfera más gruesa y polvorienta que la actual
21 abril 2011 20:00
SINC

El Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO por sus siglas en inglés) ha descubierto depósitos de hielo seco en el Polo Sur con grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) lo que sugiere que la capa que envuelve a Marte podría haber tenido mayor grosor y polvo en otra época.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Marte tuvo una atmósfera más gruesa y polvorienta que la actual
20 abril 2011 0:00

Las bandas de color indican el grosor de CO2 en el Polo Sur de Marte.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Nuevas imágenes de una pareja de volcanes marcianos
Fotografía
Nuevas imágenes de una pareja de volcanes marcianos
4 abril 2011 0:00
ESA/DLR/FU Berlin (G. Neukum)

Una pareja de volcanes en Marte. La base de Ceraunius Tholus tiene 130 km de diámetro y su cima se eleva a 5.5 km sobre las llanuras adyacentes. En su cumbre se encuentra la gran caldera volcánica, de 25 km de diámetro. Con una morfología similar y situado 60 km al norte, Uranius Tholus es un volcán de menor tamaño, de 62 km de diámetro y 4.5 km de altura.