Neolítico

Análisis de sedimentos y toma de muestras en la Cova Gran
Modelos 3D para estudiar el origen de Linya, la mujer prehistórica que habitó en los Prepirineos
4 agosto 2023 10:37
SINC

El equipo de arqueólogos del Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Universidad Autónoma de Barcelona y el del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana han terminado la fase excavatoria con la que buscan reconstruir el yacimiento de Cova Gran, donde encontraron los restos óseos de una mujer que vivió hace 14 000 años.

Collar antiguo
Hallan un collar de hace 9 000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas
3 agosto 2023 13:12
SINC

La joya, confeccionada con 2 500 cuentas de conchas, piedras exóticas y ámbar fósil, habría pertenecido a un niño o niña de ocho años, de estatus social alto, y revela la importancia de los ritos de inhumación. El trabajo, liderado por la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades del CSIC, se publica esta semana en PLoS ONE.

Marcas sobre madera de laurel.
Hallan en el yacimiento neolítico de La Draga la evidencia más antigua de gestión de bosques
17 julio 2023 14:29
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han identificado en laureles unas marcas hechas intencionadamente entre cinco y diez años antes del inicio de la construcción del poblado neolítico de Banyoles, hace 7 200 años. El hallazgo permite corroborar la presencia, en la zona, de grupos humanos que seleccionaban, marcaban y controlaban los bosques, años antes de establecerse.

Atapuerca
Hallan en Atapuerca los primeros suelos preparados para crear un hogar en el Neolítico
11 julio 2023 11:25
EFE

Las excavaciones que se realizan actualmente en los yacimientos de Atapuerca, en Burgos, han sacado a la luz algunos espacios que moradores del Neolítico adecentaron para vivir. Según sus descubridores, se trata de los primeros suelos especialmente preparados para crear un hogar, hace unos 7.000 años.

Dos arqueólogos sujetan cráneos
Migrantes de la península ibérica llevaron la agricultura al norte de África
8 junio 2023 12:15
SINC

Un estudio arqueogenómico realizado por investigadores de España, Suecia y Marruecos revela que, hace unos 7.400 años, pobladores europeos cruzaron el estrecho de Gibraltar y transmitieron sus conocimientos agrícolas a los cazadores-recolectores norteafricanos. Un milenio después, pastores procedentes de Medio Oriente llegaron también con su estilo de vida.

Hallan plantas con efecto estupefaciente en un asentamiento de hace 7.500 años en Italia
29 septiembre 2022 12:03
SINC

Se han conseguido analizar, por primera vez, útiles agrícolas en el yacimiento neolítico subacuático de La Marmotta (Italia). En el equipo internacional que lo ha llevado a cabo participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 

Restos de huesos
Hallados los restos de una mujer romana en un recinto funerario del Neolítico en Granada
5 abril 2022 12:38
SINC

Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto en la necrópolis megalítica de Panoría en Granada, que se usó entre los años 3600 y 2100 a.C., los restos óseos de una mujer romana que pudo fallecer en el sigo V d.C. El hallazgo demuestra la reutilización durante la época romana de este lugar de enterramiento más de 2.600 años después de que fuera abandonado.

Cueva
Hallan en una cueva neolítica de Israel cuchillos usados para desmembrar difuntos
11 agosto 2020 12:38
SINC

Un nuevo estudio del CSIC revela que los utensilios fueron depositados de forma intencionada en la cavidad de Nahal Hemar, actual Israel, y formaron parte de las prácticas rituales de desmembramiento de cuerpos durante el Neolítico Precerámico B, hacia el año 8.000 a.C.

Simulaciones para estudiar la expansión de culturas neolíticas de la Amazonia
30 abril 2020 14:00
SINC

Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha simulado las expansiones culturales desde la Amazonia durante el Neolítico. El trabajo muestra que estos movimientos podrían haber surgido de procesos demográficos similares a los que se produjeron en Eurasia, algo que, hasta ahora, se ponía en duda.