Párkinson

Nanoelectrodo. Foto: St Stev.
La nanotecnología busca soluciones para los problemas clave de la enfermedad de parkinson
28 mayo 2008 16:44
DiCYT

La Nanotecnología podría ofrecer, en un futuro, soluciones a algunos de los problemas que en la actualidad impiden una mejora de los tratamientos a los enfermos de Párkinson, según ha explicado hoy en Salamanca Gurutz Linazasoro, investigador de la Policlínica Guipúzcoa, situada en el Parque Tecnológico Miramón, en San Sebastián. Las princiapales líneas de investigación se centran en la neuroprotección, la administración de fármacos, la cirugía y la Medicina regenerativa, pero aún deberán pasar muchos años para que se puedan realizar ensayos clínicos con las técnicas que propone esta ciencia, que trabaja con materiales de tamaño inferior a un micrómetro, la millonésima parte de un metro.

Juan Pedro Bolaños, en el centro, junto al resto de su equipo
Hacia un modelo animal que reproduzca fielmente la enfermedad de párkinson
26 mayo 2008 17:01
DiCYT

En la actualidad, el grupo de investigación de Juan Pedro Bolaños, científico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca, trabaja en el desarrollo de un modelo animal para experimentación que reproduzca con fidelidad la enfermedad de Parkinson. Los investigadores salmantinos tendrán la oportunidad de intercambiar sus puntos de vista con los 160 expertos que visitan la ciudad desde mañana, 27 de mayo de 2008, para asistir a un simposio internacional que reúne a destacados científicos que combinan investigación básica y clínica sobre esta patología.