Proteínas

proteína YAP
El reloj interno de nuestras células se ve afectado por las fuerzas mecánicas
5 julio 2023 13:30
SINC

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña han demostrado cómo las fuerzas físicas desregulan el reloj circadiano de las células, el mecanismo que controla los cambios fisiológicos cada 24 horas y donde la proteína YAP desempeña un papel clave. El hallazgo puede ayudar a entender mejor el envejecimiento y ciertos tipos de cáncer.

David Baker, diseño de proteínas con IA
David Baker, creador de la herramienta RoseTTAFold
“Nuestros programas de diseño de proteínas están abiertos y los usan investigadores en todo el mundo”
26 junio 2023 9:40
Ana Hernando

El laboratorio de este bioquímico en la Universidad de Washington ha desarrollado una vacuna contra la covid-19 y tiene en marcha un espray nasal que bloquea virus respiratorios. Además, está trabajando en inmunoterapia del cáncer y catálisis para la descomposición de moléculas tóxicas en el medio ambiente, entre otras aplicaciones. Todas ellas se basan en proteínas sintéticas creadas mediante inteligencia artificial de aprendizaje profundo.

Envejecimiento de la piel
Identifican una proteína que desempeña un papel clave en el envejecimiento de la piel
8 junio 2023 17:00
SINC

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica y el Centro Nacional de Análisis Genómica han descubierto que cuando se bloquea la función de la proteína IL-17 se retrasa la aparición de rasgos relacionados con la edad en la piel. El trabajo abre nuevas perspectivas en el desarrollo de terapias para mejorar la salud cutánea.

Avencia Sanchez_Mejías, CEO de Integra Therapeutics
Avencia Sánchez-Mejías, CEO y cofundadora de Integra Therapeutics
“Nuestro objetivo es perfeccionar la escritura de genes para tratar enfermedades raras y oncológicas”
12 mayo 2023 8:00
Ana Hernando

Esta doctora en Biología Molecular está al frente de Integra Therapeutics, una empresa que ha fusionado en su plataforma FiCAT el poder de la tecnología CRISPR Cas9 y las proteínas transposasas para solucionar las limitaciones actuales de las terapias genéticas. La tecnología, que se está probando ahora en células de pacientes y modelos de ratón, podría empezar a ensayarse en humanos en 2026.

recreación imagen linfocito T
Identificada la proteína clave para mantener la función antitumoral de los linfocitos T
29 marzo 2023 10:38
SINC

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han descubierto que la proteína CPEB4 es esencial para que las células inmunitarias se adapten al estrés crónico generado por la secreción de citoquinas y puedan eliminar las células cancerosas. El hallazgo se ha publicado en la revista The EMBO Journal.

Imagen del proceso que realizan las celulas tumorales antes de iniciar la metástasis
Descubren un marcador para saber cuándo un tipo de cáncer de piel se prepara para provocar metástasis
1 marzo 2023 12:08
SINC

Los bajos niveles de una proteína en las células de carcinoma escamoso indican que el tumor se va a propagar por otras zonas del cuerpo. El hallazgo abre nuevas vías de estudio para bloquear este proceso.

Los condensados de proteínas causan muchos tipos de enfermedades genéticas
8 febrero 2023 17:00
SINC

El mal funcionamiento de los agregados ​​celulares está involucrado en el desarrollo de malformaciones congénitas y del cáncer. El descubrimiento de este mecanismo, liderado por el instituto Max Planck, en el que han participado investigadores españoles, se ha publicado en Nature.

premiados Fronteras del Conocimiento
Premio Fronteras del Conocimiento a los investigadores que revolucionaron el diseño de proteínas con inteligencia artificial
25 enero 2023 12:04
SINC

La Fundación BBVA ha galardonado a los estadounidenses David Baker y John Jumper y al británico Demis Hassabis por el desarrollo de herramientas de IA que han permitido conocer la estructura de casi todas las proteínas documentadas, tanto de humanos como de animales, plantas e incluso bacterias, un conocimiento que sirve para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas, según el jurado.

La estructura de la proteína vitelogenina predicha por la herramienta AlphaFold
La IA predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia
29 julio 2022 9:58
SINC

La compañía DeepMind, propiedad de Google, con su programa AlphaFold de inteligencia artificial y la colaboración del Instituto Europeo de Bioinformática, logra predecir la forma en 3D de más de 200 millones de proteínas de los organismos de la Tierra. Los resultados se ofrecen en abierto a la comunidad científica para ayudar a investigar los seres vivos y resolver problemas globales como el hambre y las enfermedades.

roteína humana PSD95-PDZ3 vista desde diferentes ángulos
Las ‘puertas ocultas’ en las proteínas humanas ayudarán al descubrimiento de fármacos
6 abril 2022 17:00
SINC

El número de posibles dianas terapéuticas que hay en la superficie de las proteínas humanas es mucho mayor de lo que se creía, según un estudio del Centro de Regulación Genómica de Barcelona. Los autores han logrado trazar el primer mapa de estas dianas tan difíciles de encontrar, conocidas como sitios alostéricos.