astronomía

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Antony Hewish, líder del equipo que identificó el púlsar
11 mayo 2015 12:41
SINC

Imagen de Antony Hewish, líder del equipo que descubrió el púlsar. / www.nobelprize.org

La UE impulsa la astronomía europea con 15 millones de euros
7 mayo 2015 10:44
SINC

Los astrofísicos celebran esta semana el comienzo del proyecto ASTERICS, dotado con 15 millones de euros de la Unión Europea para coordinar los recursos y distribuir los datos masivos o Big Data que generará la astronomía europea. También se facilitará al gran público un acceso interactivo a algunas de las mejores imágenes y datos sobre el universo.

Encontrada una explicación al Punto Frío del universo
21 abril 2015 11:46
SINC

Los astrónomos han descubierto lo que podría ser la estructura más grande conocida en el universo, que deja su huella en la radiación de fondo de microondas. Se trata de un supervacío relacionado con el denominado Punto Frío, una zona inusualmente fría del cielo cuya explicación trata un estudio dirigido por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái (EE UU).

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El eclipse, desde Zúrich (Suiza)
20 marzo 2015 12:29
EFE

Un grupo de jóvenes observa el eclipse desde Zúrich / EFE

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El cuásar más brillante del universo temprano
25 febrero 2015 19:00
Zhaoyu Li

Representación artística de un cuásar con un agujero negro supermasivo durante el Universo temprano. / Zhaoyu Li (Observatorio Astronómico de Shanghai)

Un ‘peine’ de luz ayuda a conocer el universo
10 diciembre 2014 11:58
CAHA

El Observatorio de Calar Alto (CAHA, MPG-CSIC) ha probado un innovador dispositivo óptico denominado 'peine de luz' desarrollado en Alemania por el Instituto Leibniz de Astrofísica y el centro innoFSPEC. Este instrumento permite mejorar la calibración de los espectrógrafos, gracias a los que se conocen la composición, la temperatura o la rotación de los objetos celestes.

Una visión sin precedentes de doscientas galaxias del universo local
1 octubre 2014 10:51
IAA-CSIC

Anoche tuvo lugar la segunda emisión pública de datos del proyecto CALIFA, un muestreo de galaxias desarrollado en el Observatorio de Calar Alto. Concebido desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), este muestreo permite trazar la evolución de las galaxias con una precisión y detalle nunca antes alcanzados.

Entrevista a Garik Israelian, director del Festival Starmus
“La astronomía es la única ciencia capaz de cambiar la mentalidad de la gente”
22 septiembre 2014 10:00
Enrique Sacristán

El astrofísico Garik Israelian (Armenia, 1963) ha aparcado sus investigaciones sobre la química de las estrellas en el Instituto de Astrofísica de Canarias para coordinar el Festival Starmus, un evento que se celebra esta semana en Tenerife y que, según sus organizadores, es “la mejor combinación de ciencia, arte y música que puedas encontrar hoy en el mundo”. Científicos de primer nivel, como Stephen Hawking, y artistas como Brian May charlarán sobre el origen del universo y la humanidad bajo los cielos de Canarias.