No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
En la imagen, el virus H1N1 en tres dimensiones.
Un grupo internacional de investigadores ha identificado un nuevo tipo de reptil volador, el Darwinopterus (alas de Darwin), que aporta la primera evidencia clara de un tipo de evolución inusual y controvertida. El hallazgo, que se publica hoy en Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, encaja con un vacío evolutivo de los pterosaurios (reptiles voladores) hace unos 220 millones de años.
Los investigadores del grupo Estudio, Ingeniería y Experimentación de Estructuras de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla han creado un modelo numérico tridimensional, hasta ahora inexistente, para predecir mediante un software las vibraciones que producen los trenes de Alta Velocidad (AVE) tanto en el suelo como en las estructuras de los alrededores de la vía.
Pájaros que son capaces de reconocer un rostro entre una multitud
La Giralda y el Big Ben se unirán por el AVE en la próxima década
El ave más antigua que conocemos podía oír como los pájaros actuales