La lactancia materna, casi imprescindible para la supervivencia infantil hace no muchos años, ha variado durante la segunda mitad del siglo XX
Existe evidencia científica de que exponer a los menores al humo del tabaco de forma directa o indirecta les hace vulnerables a padecer dolencias respiratorias, problemas inmunitarios, hipertensión y otras enfermedades, además de agravar las que ya puedan sufrir, como el asma infantil. Según los expertos, ventilar las habitaciones minimiza los riesgos, pero no los elimina.
Los bebés que conviven con el humo del tabaco sufren una situación similar a la de fumar hasta cinco cigarrillos al día.
A los doce meses los humanos ya han desarrollado una capacidad de raciocinio que se fundamenta en el razonamiento puro, al margen de la experiencia previa. Así se demuestra en un trabajo coordinado por Luca Bonatti, investigador de la Universidad Pompeu Fabra, basado en experimentos con niños en edad preverbal. Ante una serie de objetos en movimiento, los bebés elaboraron expectativas concretas sobre su evolución.
El conocido como “humo de tercera mano”, adherido a la piel o a la ropa, es el responsable de los elevados niveles de nicotina que presentan los bebés que comparten habitación con padres fumadores. Así se desprende de un estudio realizado en Cataluña, que además revela que ventilar las habitaciones no resulta efectivo para reducir la concentración de tóxicos del tabaquismo pasivo.
El “humo de tercera mano” es el responsable de los elevados niveles de nicotina que presentan los bebés que comparten habitación con padres fumadores.
El estudio revela que los bebés con madres portadoras del VIH que no han contraído la enfermedad nacen con niveles más bajos de anticuerpos para luchar contra algunas infecciones
Los recién nacidos sanos con madres enfermas de sida registran niveles de anticuerpos más bajos para hacer frente a la tos ferina, el tétanos o el neumococos. Así lo indica una investigación, realizada en Sudáfrica, que explicaría el elevado índice de mortalidad de los niños con madres portadoras del VIH en esta zona.