bebés

La orina de las embarazadas, útil para predecir el crecimiento fetal y el peso al nacer
10 noviembre 2016 9:06
ISGlobal

Una nueva investigación, la más completa de metabolitos urinarios y peso fetal que se ha hecho hasta la fecha, afirma cómo la orina puede predecir el crecimiento fetal. El trabajo también indica cómo ciertos hábitos de vida –niveles de actividad física, vitamina D, consumo de café y exposición al tabaquismo– y las exposiciones ambientales podrían ser potenciales áreas de intervención para promover un peso saludable al nacer.

Azucena Bardají, investigadora del Instituto de Salud Global de Barcelona
“La inmunización materna puede salvar la vida de los bebés en el tercer mundo”
22 octubre 2016 8:00
Ana Hernando

El empeño de Azucena Bardají (Barbastro, Huesca, 1974) es llevar a los países pobres la protección sanitaria que disfrutan los niños del primer mundo. Por eso, vive entre Barcelona y Mozambique, donde se dedica a evaluar las vacunas suministradas a mujeres embarazadas. Su objetivo es proteger a través de la placenta a los recién nacidos contra dolencias como la tos ferina y la bronquiolitis, que diezman la vida de muchos bebés en los países en vías de desarrollo.

Fumar durante el embarazo altera el ADN de los fetos
31 marzo 2016 17:00
SINC

Antes de nacer, el ADN de los bebés puede acumular mutaciones inducidas por factores externos como los hábitos de sus padres. Un nuevo estudio muestra cómo los hijos de madres fumadoras presentan modificaciones genéticas capaces de entorpecer la salud del niño.

Los bebés saben comunicar sus dudas
8 marzo 2016 12:38
SINC

Cuando tomamos decisiones somos capaces de evaluar nuestros pensamientos y elecciones, y detectar nuestros errores. Pero, ¿qué ocurre en el cerebro de un niño? Hasta ahora, los expertos sugerían que los niños menores de seis años no lograban valorar la toma de sus decisiones debido a una falta de comunicación verbal. Un experimento pionero en bebés de 20 meses demuestra que en realidad muestran su incertidumbre de manera no verbal.

Congreso Europeo del Cáncer
La quimioterapia en mujeres embarazadas no parece afectar a los bebés
29 septiembre 2015 10:34
Jesús Méndez

Los efectos de la quimioterapia en el feto son en gran parte desconocidos. Por ello, el diagnóstico de un cáncer durante el embarazo puede convertir el tratamiento en una encrucijada. Una nueva investigación presentada ayer en el Congreso Europeo del Cáncer, en Viena (Austria), apunta, sin embargo, a que las formas de quimioterapia más comunes son seguras y que no afectan al desarrollo de los niños.

Una dieta sana antes del embarazo se asocia con menos anomalías en los bebés
25 agosto 2015 0:30
SINC

Seguir un estilo de vida saludable resulta fundamental en las embarazadas para que sus bebés tengan un buen desarrollo y nazcan sanos. Hasta ahora, los hábitos anteriores al periodo de gestación no parecían afectar al niño. Pero un estudio, en el que han participado 19.000 mujeres, vincula a las madres que llevaron una alimentación más sana antes del embarazo con una tasa menor de niños con anomalías cardiacas.

Innovación
Fotografía
Ultrasonido y algoritmos para diagnosticar meningitis bacteriana en bebés
5 junio 2015 12:42
SINC

Prototipo del dispositivo que permitirá diagnosticar en segundos la meningitis bacteriana en bebés con una ecografía de alta resolución de la fontanela. El equipo está ahora mejorándolo para lograr una mayor miniaturización. / RLE at MIT

Ultrasonido y algoritmos para diagnosticar meningitis bacteriana en bebés
3 junio 2015 9:20
Ana Hernando

Hoy en día, la única prueba para diagnosticar la meningitis bacteriana en lactantes es la punción lumbar, un procedimiento muy doloroso y difícil de realizar. Por eso, un grupo de ingenieros biomédicos decidió buscar una alternativa y ha desarrollado un dispositivo portátil capaz de detectar esta enfermedad con una sencilla ecografía de la fontanela de los bebés. La imagen de alta resolución obtenida se analiza con algoritmos y permite indicar en segundos si hay celularidad en el líquido cefalorraquídeo, una señal de que existe infección.

Cigarro
Los padres fumadores concienciados reducen la exposición de sus bebés al humo del tabaco
26 febrero 2015 12:48
SINC

Un estudio realizado por la Agencia de Salud Pública de Cataluña ha determinado que el 25% de niños con padres fumadores presentan los mismos niveles de exposición a la nicotina que un fumador activo. El informe, centrado en el consejo de los médicos hacia los progenitores, ha determinado que el 51% de los niños disminuyó de forma clara los niveles de nicotina en pelo.