No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Casi toda la población mundial (el 99 %) inhala un aire que supera los límites de calidad que marca la OMS y que ponen en peligro la salud. Actualmente, más de 6.000 ciudades de 117 países vigilan este indicador.
La Organización Mundial de la Salud ha actualizado sus recomendaciones sobre la calidad mínima del aire y ha fijado como peligrosos niveles de polución atmosférica que eran considerados seguros hasta ahora.
La gasolina con plomo fue prohibida en Reino Unido hace más de 20 años, sin embargo, un estudio revela que el metal procedente de aquel combustible permanece en el medioambiente a largo plazo. Sus autores creen que se deberían estudiar sus efectos sobre la salud más en profundidad y que las medidas actuales para reducirlo son insuficientes.
Por primera vez, un equipo científico estima el impacto de la reducción de la contaminación atmosférica por el confinamiento en la mortalidad de 47 capitales de provincia españolas.
Este ingeniero químico mexicano recibió en 1995 el Premio Nobel por sus estudios sobre la capa de ozono, que convencieron a los países para firmar el Protocolo de Montreal. Hoy teme que la siguiente amenaza global, la crisis climática y la contaminación, no vaya por tan buen camino. Su última esperanza está en aquellos que sufrirán las consecuencias de la inacción: los jóvenes.
La barcelonesa Meteosim ha implantado un sistema pionero que permite a la capital de Arabia Saudí integrar en una misma plataforma el pronóstico de calidad del aire de la ciudad, la gestión de emergencias químicas atmosféricas y la toma de decisiones preventivas y correctoras. Combina la modelización numérica del tiempo con big data para realizar el pronostico en cada calle.
Después de varias investigaciones contradictorias, un nuevo trabajo realizado por científicos de 25 centros europeos descarta una asociación clara entre el nivel socioeconómico y la exposición a la contaminación atmosférica en el continente.
Un estudio publicado en Environment International analiza por primera vez datos de contaminación y mortalidad de toda España y revela que la exposición a partículas en suspensión puede producir pérdidas de hasta casi un año en la esperanza de vida.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están llevando a cabo mediciones y simulaciones de la calidad del aire en Madrid para mejorar el conocimiento de la contaminación atmosférica. Aunque más de la mitad de las estaciones de vigilancia de la calidad del aire superaron los límites permitidos en 2015, los resultados recogidos hasta ahora revelan la existencia de fuertes variaciones espaciales y temporales en la distribución de contaminantes en la ciudad.
Vivir en una ciudad con mucho tráfico rodado o cerca de una siderurgia supone habitar con dos intensos focos de contaminación ambiental. Un estudio de la Universidad del País Vasco apunta que el efecto nocivo de las partículas contaminantes PM2,5 y el dióxido de nitrógeno (NO2) desaparece en bebés amamantados con leche materna en los primeros cuatro meses de vida. Según los resultados, la lactancia desempeña un papel protector ante esos dos contaminantes atmosféricos.