No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
La investigadora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC Amparo González Ferrer califica de auténtico milagro que en España el fenómeno migratorio no haya producido los conflictos que sí se han registrado en otras sociedades receptoras. Pero dice que ese equilibrio es inestable, "tanto que con dos portadas de periódico se puede romper".
Un estudio estadounidense revela que las habilidades sociales se potencian en las personas que leen ficción literaria. Los autores compararon los resultados obtenidos para personas que leen este género con lectores de no ficción y no lectores.
Un equipo de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona ha identificado una nueva manera de hablar entre los adolescentes de origen latinoamericano, que combina palabras de las diferentes variantes del español en Latinoamérica con palabras del catalán y del castellano que se hablan en Barcelona. El 'latino-español', tal como lo han bautizado los científicos, también es hablado por jóvenes inmigrantes de otros orígenes.
La revista digital GeoGraphos es una publicación de la Universidad de Alicante (UA) destinada en exclusiva a la difusión de artículos elaborados por alumnado universitario y que supone una novedad en España.
Los prestigiosos investigadores Jaime E. Rodríguez, Inés Quintero y Juan Marchena abren el Foro de Estudios Hispánicos y Americanistas, un encuentro internacional organizado por la UNE y el Instituto Cervantes en conmemoración del Bicentenario de las independencias d América Latina.
La conferencia Diversidades europeas - Identidades europeas que tuvo lugar en Estrasburgo los días 8 y 9 de octubre ha reforzado la importancia de la investigación en humanidades en el desarrollo de una política social en los próximos años. El futuro de las humanidades pasa para estos expertos por cruzar disciplinas y que los proyectos sean de carácter transnacional.
Se celebra en Donostia el XI Congreso de Antropología