No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Gracias al descubrimiento de las propiedades del moco pegajoso de la babosa Arion subfuscus, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha creado un adhesivo superresistente y a la vez flexible que puede ser aplicado en tejidos biológicos. Su capacidad de adhesión, incluso en superficies húmedas, permite cerrar heridas tras la cirugía.
Un total de 13 hospitales públicos de Castilla y León han puesto en marcha el primer registro de fractura de cadera por fragilidad en el anciano, el primero en España, una base de datos cuyo fin último es conocer las características demográficas, clínicas, funcionales y asistenciales de los pacientes ancianos que ingresan con fractura de cadera.
El pterigium, una enfermedad ocular, crece en forma de masa carnosa sobre la córnea y puede ser necesaria la cirugía para extraerla. Un nuevo proyecto BIOTAPE, fruto de la colaboración público-privada, y que cuenta con un presupuesto de 513.000 euros, creará en los próximos tres años un bioadhesivo, fabricado con la técnica de impresión 3D, para ayudar a reducir las complicaciones actuales.
La cirugía es una de las soluciones ofrecidas a los pacientes que sufren el síndrome del túnel carpiano, una afección del nervio mediano de la muñeca que causa entumecimiento, hormigueo y debilidad en las manos, entre otros. Pero una nueva investigación demuestra con ensayos clínicos con mujeres la efectividad de un programa de ejercicios de fisioterapia manual en la mejora de la función, fuerza y movilidad cervical de las pacientes.
Una propuesta del sistema público de salud de Reino Unido ha puesto en tela de juicio las prioridades del entorno sanitario. Según sus gestores, retrasar las operaciones de personas obesas y fumadoras reequilibraría recursos y beneficios. Esta severa medida ha sido frenada por fulminantes críticas. En España, los epidemiólogos no prevén iniciativas similares.
Científicos españoles han diseñado una escala para predecir el riesgo de insuficiencia renal en los pacientes que se someten a cirugía cardiaca. Su objetivo es evitar complicaciones graves, que se producen frecuentemente en estas intervenciones, de manera que se puedan tomar medidas preventivas oportunas y mejorar la atención de estos pacientes.
El origen de la anestesia moderna tuvo lugar hace más de 150 años en un circo de Boston. Hoy, a pesar de emplearse millones de veces cada día, su mecanismo de acción permanece desconocido y las teorías generales que pretendían explicarla han caído recientemente. Los expertos reclaman mayor investigación para mejorar el cuidado de los pacientes.
Imágenes previas a la intervención. / Hospital Universitari Vall d
Un equipo multidisciplinario de 45 profesionales del Hospital Universitario Vall d’Hebron participó en la intervención, de 27 horas de duración, en la que se trasplantaron los dos tercios inferiores de la cara, el cuello, la boca, la lengua y la faringe. La primera operación de este tipo que se realizó en el centro se hizo en abril de 2010.