No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Una nueva investigación describe cómo la variante genética ε4 del gen APOEpodría desempeñar un papel importante en las consecuencias en el neurodesarrollo infantil de la polución atmosférica. Dicha variante supone el mayor factor de riesgo genético conocido para el alzhéimer.
La neuropsicóloga Gema Climent es la fundadora de Nesplora, una firma pionera en el uso de la realidad virtual en pruebas de evaluación de trastornos cognitivos y neurológicos. Hoy su test AULA para el diagnóstico del déficit de atención e hiperactividad se vende en 21 países y se ha probado con más de 30.000 niños. La directiva ha sido finalista en la última edición del Premio a la Mujer Innovadora de la Comisión Europea.
En España hay unas 700.000 personas con alzhéimer de las que hasta 200.000 podrían estar sin diagnosticar. En el mundo, esta cifra sube hasta los 47,5 millones, según la Organización Mundial de la Salud. Ahora, investigadores estadounidenses han demostrado que un medicamento ya utilizado para tratar la artritis reumatoide puede revertir disfunciones observadas en esta enfermedad neurodegenerativa en ratones.
Un nuevo estudio confirma los beneficios de la dieta mediterránea para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento, que eventualmente termina en demencia o alzhéimer. Los resultados subrayan que las personas que siguen esta dieta complementada con aceite de oliva virgen extra o frutos secos tienen una mejor función cognitiva que las personas asignadas a la dieta control.
La exposición a la radiación espacial aumenta el riesgo de deterioro cognitivo en los futuros tripulantes de las misiones a Marte. Así lo sugiere un estudio con ratas de laboratorio, a las que se ha irradiado haces de partículas cargadas como las de los rayos cósmicos galácticos. El resultado, unos animales más torpes y confusos.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid utilizan nuevas tecnologías de los operadores móviles para localizar y enviar alertas cuando una persona mayor con deterioro cognitivo leve sufre episodios de desorientación espacial.
Algunas personas sufren demencia incipiente a medida que van cumpliendo años. Para subsanar dicha pérdida, la reserva cognitiva del cerebro se pone a prueba. Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han estudiado qué indicadores influyen en mejorar esta habilidad y concluyen que tener más vocabulario es uno de ellos.
Estos escaneos cerebrales de MRI, tomados con seis meses de diferencia, muestran la progresión de un deterioro cognitivo leve a la enfermedad de Alzheimer.