No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Salamandra gigante trasladada a un tanque para su estudio. / China Daily
Diez años de imágenes por resonancia magnética tomadas en seis hospitales de EE UU muestran cómo se han hecho mayores los corazones de 3.000 adultos de 54 a 94 años. Los escáneres revelan diferencias importantes entre sexos. Su estudio arroja luz sobre la personalización de tratamientos ante una insuficiencia cardíaca.
Un grupo de babunios acicalándose. / Alecia Carter
Una nueva investigación asegura que los babuinos que viven dentro de un mismo grupo pasan más tiempo con aquellos congéneres que presentan características similares. Es decir, se relacionan preferentemente con individuos de su misma edad, rango e incluso ‘personalidad’. Esta preferencia se conoce como homofilia o "amor a los iguales".
Científicos chinos han creado un mapa facial en 3D que permite predecir la edad fisiológica de las personas, una edad que puede diferir varios años respecto a la cronológica. El estudio revela que el ancho de la boca, de la nariz y la distancia entre ambas aumentan con la edad, así como la curvatura de los ojos.
Si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones en los próximos 50 años, según datos del informe 'Proyección de la Población de España 2014–2064' del Instituto Nacional de Estadística. Esta trabajo también indica que, por primera vez, el número de defunciones superará al de nacimientos a partir de 2015.
Investigadores españoles han hecho un experimento con niños y adultos para medir su actitud colaborativa a través de juegos. El estudio revela que los jóvenes de 10 a 16 años son los más volubles y su conducta se ve muy influida por lo que hagan los demás; mientras que los mayores de 66 años son los que más colaboran. Las conclusiones son útiles para crear estrategias de trabajo en equipo entre adolescentes.
La esperanza de vida al nacer, que se mantiene en torno a los 82 años para el conjunto de la población, muestra síntomas de agotamiento y se mantiene estable en los últimos años, según el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Por su parte, el potencial de vida –que recoge la esperanza de vida media– cae ligeramente y se sitúa en los 42,5 años.
Investigadores españoles han demostrado que las madres menores de 19 años y las mayores de 35 tienen un mayor riesgo de tener hijos prematuros y de bajo peso. Los resultados se publican en la revista Nutrición Hospitalaria.
El análisis del genoma de 78 familias islandesas ha permitido a un equipo científico descubrir que la edad del padre determina en su descendencia el número de mutaciones espontáneas o 'de novo', relacionadas con el autismo y la esquizofrenia según estudios anteriores. Cada año que cumpla el progenitor, el hijo tendrá dos mutaciones más.