especie

Una nueva araña saltarina nombrada en honor al diseñador Karl Lagerfeld
7 julio 2019 8:00
SINC

El minimalista colorido en blanco y negro de las patas de una pequeña araña saltarina, descubierta en Australia, llamó la atención de un grupo de científicos. Inmediatamente les recordó al característico estilo del icono de la moda Karl Lagerfeld, recientemente fallecido, y la nombraron en su honor. Es protagonista de nuestro #Cienciaalobestia.

Una nueva especie humana coetánea al ‘Homo sapiens’ vivía en Filipinas
10 abril 2019 19:00
Eva Rodríguez

En la cueva del Callao, situada en la isla filipina de Luzón, se ha descubierto una nueva especie humana: Homo luzonensis. El estudio de sus fósiles, de 50.000 a 67.000 años de antigüedad, revela una mezcla singular de características que lo diferencia de otras especies.

Hallada una nueva tarántula ‘unicornio’ en Angola
17 febrero 2019 8:00
SINC

La nueva araña babuino descubierta en Angola no pasa desapercibida: es grande, peluda y posee una protuberancia en su 'cabeza' en forma de cuerno más suave y larga que la de otras especies de estas tarántulas, protagonistas de #Cienciaalobestia. Su excepcional hallazgo demuestra la inmensa biodiversidad que aún queda por descubrir en el país sudafricano.

Una especie nueva de musgo ‘amazona’ no necesita machos para reproducirse
27 noviembre 2018 10:37
SINC

Ceratodon amazonum es el nombre de la nueva especie de musgo descubierto en Sierra Nevada y en Murcia, que hace referencia a las amazonas, una tribu de la mitología griega formada y gobernada en su totalidad por mujeres, porque los investigadores no han encontrado machos. Según los autores, esta planta no necesita al ejemplar macho para reproducirse y probablemente se propague de manera asexual.

La ciencia ciudadana ayuda a descubrir la abundancia de esta medusa
12 noviembre 2018 9:30
Adeline Marcos

Cuando la medusa Rhizostoma luteum fue descubierta a principios del siglo XIX en aguas del Estrecho de Gibraltar solo se identificaron nueve ejemplares. Durante años pasó tan desapercibida que ya en el siglo XX estuvo seis décadas sin aparecer. Un equipo de científicas confirma ahora con la ayuda de una iniciativa ciudadana que en realidad no es tan difícil de ver como se creía.

Esta espectacular mariposa ha sido descubierta en una isla de Fiyi
4 noviembre 2018 8:00
SINC

Papilio natewa es el nombre científico de la nueva especie de mariposa descubierta en la isla del Pacífico Vanua Levu en el archipiélago de Fiyi. Este grande y vistoso lepidóptero, protagonista de nuestro #Cienciaalobestia, ha aparecido en una zona en la que se creía que la fauna de mariposas era bien conocida.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Tres nuevos primates fósiles previamente desconocidos
30 agosto 2018 9:00
Pintura sobre mármol de Randwulph

Pintura sobre mármol de Randwulph

Descubren una nueva planta carnívora en España
18 mayo 2018 12:27
SINC

Denominada Pinguicula saetabensis, la nueva planta es una especie carnívora, muy delicada, hallada en los taludes y paredes rocosas de los alrededores de Enguera y Moixent, en la Comunidad Valenciana. La especie fue descubierta en el año 2000 pero había sido confundida con otros congéneres de Andalucía y Castilla-La Mancha. Sin embargo, los análisis morfológicos y filogenéticos desarrollados por un equipo de la Universidad de Alicante demuestran que esta planta es en realidad una especie inédita.

Una mariposa hallada hace 60 años por un adolescente es una nueva especie
8 abril 2018 8:00
SINC

En 1959, el joven estadounidense Thomas Emmel recogió numerosos ejemplares de mariposas al sur de México y Honduras en una expedición de tres meses en la que acompañó al ornitólogo L. Irby Davis. Lo que nunca pudo imaginar el entonces entomólogo aficionado, que hoy tiene 76 años, es que seis décadas después trece de esas mariposas servirían para describir una nueva especie. Son las protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia.