No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Las relaciones con el sexo opuesto van más allá de la reproducción en el reino animal. En el caso de los babuinos, protagonistas del #Cienciaalobestia, los machos que establecen lazos sociales con hembras tienen una vida más larga.
La COVID-19 se ensaña sobre todo con las personas más frágiles, como los habitantes de las residencias, donde se han concentrado todos los factores de riesgo. El director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC afirma que sería necesario un registro informatizado de sus usuarios ante un posible rebrote.
Un nuevo estudio analiza la longevidad y las causas de muerte en el mundo para 2040. Si continúan las tendencias recientes de salud, los resultados publicados en The Lancet confirman que España podría subir hasta situarse en el primer lugar en 2040 con una esperanza de vida promedio de 85,8 años.
Con el aumento de la esperanza de vida en España, se incrementa el número de personas mayores de 65 años. Sin embargo, existen desigualdades en función del nivel de estudios y el sexo. Un nuevo estudio demuestra que las personas con mayor nivel de estudios viven más y mejores años que las que no tienen estudios.
La esperanza de vida de las personas con hijos puede ser mayor que la de los individuos sin descendencia, según un reciente estudio realizado en Suecia. Los resultados de este trabajo observacional apuntan que la paternidad desciende el riesgo de muerte durante la tercera edad en comparación con la de las personas que no han sido padres.
Un estudio publicado en Environment International analiza por primera vez datos de contaminación y mortalidad de toda España y revela que la exposición a partículas en suspensión puede producir pérdidas de hasta casi un año en la esperanza de vida.
La vida del Homo sapiens puede tener un límite natural, y ese límite absoluto está ahora en los 125 años. Según investigadores de EE UU, el número de centenarios aumentó entre los años 70 y 80 del siglo pasado, y luego se redujo. Los científicos piden que, en lugar de dedicar recursos a alargar la vida, se destinen a mejorar la asistencia sanitaria que se presta a los ancianos.
Los niños que sufren algún trauma durante su infancia son más propensos a desarrollar problemas de salud de adultos. A los babuinos les ocurre lo mismo, aunque a ellos les afecten otros factores. Según un estudio, las adversidades infantiles de algunas hembras de babuino, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, reducen casi a la mitad su esperanza de vida en edad adulta.
A menos de una semana de las elecciones generales, puede que los candidatos a la presidencia española quieran replantearse cuánto desean la victoria. Un nuevo análisis liderado por la Universidad de Harvard muestra que ser elegido jefe de Gobierno reduce 2,7 años la esperanza de vida. Eso sí, hay que saber que el estudio se publica en el número especial de Navidad de la revista BMJ, dedicado a investigaciones muy serias que dan risa.
Desde 1990 hasta 2013 la esperanza de vida de los españoles ha aumentado 4,7 años, hasta situarse en los 81,7 años de media. Sin embargo, este incremento ha sido menor que en otros países de nuestro entorno, lo que hace que España retroceda hasta el decimotercer lugar en el ránking internacional.