incendios forestales

Un estudio comprueba la eficacia del pastoreo de ganado caprino para prevenir incendios
27 octubre 2011 15:59
DICYT

Hace casi dos años, la Asociación Forestal de Valladolid (Asfova) inició un estudio para comprobar, sobre campo, si el pastoreo de ganado caprino era una alternativa viable para la prevención de incendios forestales. Tras analizar los resultados obtenidos, los coordinadores del trabajo han determinado que tanto el seguimiento fotográfico como la cuantificación de biomasa consumida “revelan la elevada eficiencia del ganado caprino en la prevención de incendios, ya que la práctica desaparición del combustible vegetal reduce casi totalmente el riesgo de propagación del fuego”.

Ponen en marcha la primera cartografía histórica de grandes incendios forestales de Europa
5 agosto 2010 12:19
SINC

Un equipo internacional, coordinado desde la Universidad de Castilla-La Mancha y en el que participan otras instituciones españolas como el CSIC, desarrollará la primera cartografía histórica de grandes incendios forestales de Europa. La iniciativa se enmarca dentro del macroproyecto Incendios forestales bajo condiciones de cambio climático, social y económico en Europa, el Mediterráneo y otras zonas afectadas por los fuegos (FUME).

Nuestros bosques maduran, las aves forestales se expanden
5 julio 2010 10:50
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en un estudio que muestra cómo el crecimiento y la maduración de los bosques españoles han desencadenado la expansión de la gran mayoría de las especies de aves forestales y han contrarrestado los efectos negativos de los incendios forestales.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Nuestros bosques maduran, las aves forestales se expanden
5 julio 2010 0:00
UPM

Herrerillo común (Parus caeruleus) junto a la oquedad que utiliza como nido. Autor de la fotografía: Mariano Pérez.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Nuestros bosques maduran, las aves forestales se expanden (2)
5 julio 2010 0:00
Mariano Pérez

Pollo de azor (Accipiter gentilis) en un nido construido sobre un pino piñonero (Pinus pinea).

Satélites para proteger nuestro medio ambiente
9 febrero 2009 11:44
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid realizan una vigilancia global y periódica de nuestro planeta mediante la observación de su superficie desde satélites. Esta observación revela que la teledetección espacial puede proporcionar información básica para la gestión ambiental y la prevención de incendios forestales.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Montaña del norte de España con un suelo muy erosionado.
Fotografía
Los incendios forestales, principal causa de erosión y destrucción del suelo del norte de España
24 octubre 2008 0:00
SINC / Cristina Santín

Montaña del norte de España con un suelo muy erosionado.