No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad austriaca de Graz han descubierto un nuevo liquen, Xylographa lagoi. Se trata de una especie endémica de la reserva natural de Muniellos en Asturias, y su nombre es un homenaje a Manuel Lago, antiguo guarda forestal de la reserva asesinado por cazadores furtivos en 1980. El hallazgo aparece en una monografía que revisa el género a nivel mundial.
A. diversifamilia hace referencia a los diferentes modelos de familia que pueden adoptar las personas / Chih-Wei Huang
Ejemplar de Atractus spinalis. / Efe
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía y de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Vigo, integrantes del proyecto ECOAFRIK, han descrito una nueva especie de crustáceo encontrado a 1.000 metros de profundidad frente a las costas de Mauritania, al que se ha bautizado con el nombre de Munidopsis anaramosae.
Hasta el momento, el registro fósil indicaba que el linaje del ornitorrinco era único, con una sola especie en cualquier época de su existencia. Esta imagen ha cambiado con la publicación de un estudio esta semana en el Journal of Vertebrate Paleontology que describe una nueva especie de ornitorrinco gigante extinto, una rama desconocida del árbol genealógico de estos animales, que tendría dos veces el tamaño de los actuales.
Suelo rocoso donde habita el nuevo trambollo. / Francini Filho
A diferencia de otros trambollos, la nueva especie posee puntos rojos a lo largo de su cuerpo. / H. Pinheiro.
Investigadores brasileños han identificado una nueva especie de pez trambollo en el archipiélago carioca de Trinidad y Martín Vaz en el océano Atlántico. Es una especie endémica que solo se puede encontrar en este conjunto de islas debido a su lejanía con la costa.
El olinguito (Bassaricyon neblina) descubierto en los bosques de Ecuador. / Mark Gurney.
Un equipo de investigación del Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía ha descubierto y descrito una nueva especie de cangrejo litódido (Paralomis macphersoni) capturado a 1400 metros de profundidad en aguas de Namibia, durante una campaña oceanográfica a bordo del buque Vizconde de Eza.