-
Extirpan en Málaga un tumor cerebral a un joven mientras tocaba el saxo
Efe 17 diciembre 2015 09:00
El Hospital regional de Málaga ha llevado a cabo, por primera vez en Europa, una intervención para extirpar un tumor en la que se ha realizado un mapa de la corteza cerebral del lenguaje musical de un joven músico de 27 años que se mantuvo despierto en la operación y tocó el saxofón para evitar secuelas.La intervención tuvo lugar el pasado 15 de octubre y se prolongó doce horas, en las que el p...
-
Dos gemelas siamesas son separadas con éxito en Texas
Efe 25 febrero 2015 09:25
Dos gemelas siamesas nacidas en abril de 2014 en Houston han sido separadas con éxito en el Hospital de Niños de Texas tras una operación que duró cerca de 26 horas. Las gemelas Knatalye Hope y Adeline Faith Mata compartían una pared torácica, pulmones, pericardio, diafragma, hígado, intestinos, el colon y la pelvis. Un equipo médico formado por doce cirujanos, seis anestesistas y och...
-
Simulan en un entorno quirúrgico una operación laparoscópica con asistente robótico
Grupo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga 16 diciembre 2010 00:00
El grupo de Robótica Médica de la UMA trabaja en un ambicioso proyecto de investigación que tiene por objetivo ayudar al cirujano mediante un asistente robótico. Dos "brazos" capaces de manejar tanto la cámara laparoscópica como una herramienta auxiliar a partir de la voz y los gestos del especialista. El uso de robots asistentes mejora la precisión en el manejo del instrumental e inc...
-
Los robots aprenden el lenguaje de la cirugía
Grupo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga 16 diciembre 2010 00:00
El grupo de Robótica Médica de la UMA trabaja en un ambicioso proyecto de investigación que tiene por objetivo ayudar al cirujano mediante un asistente robótico. Dos "brazos" capaces de manejar tanto la cámara laparoscópica como una herramienta auxiliar a partir de la voz y los gestos del especialista. El uso de robots asistentes mejora la precisión en el manejo del instrumental e inc...
-
Los robots aprenden el lenguaje de la cirugía
UMA 16 diciembre 2010 11:52
El grupo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga (UMA) trabaja en un ambicioso proyecto de investigación que tiene por objetivo ayudar al cirujano mediante un asistente robótico. Dos "brazos" capaces de manejar tanto la cámara laparoscópica como una herramienta auxiliar a partir de la voz y los gestos del especialista.