No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
El fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur, caracterizado por cambios de temperatura del océano Pacífico ecuatorial y por su influencia en el clima global, está relacionado con otros fenómenos análogos en las regiones tropicales de los océanos Atlántico e Índico. Una investigación internacional recoge por primera vez una visión unificada de interacciones entre las regiones tropicales de los tres océanos en diferentes escalas de tiempo para mejorar los sistemas climáticos de predicción.
Un estudio internacional apunta a que el fenómeno climático de El Niño puede provocar la llegada de patógenos asiáticos a América. Los científicos constatan que nuevas variantes de patógenos aparecieron en el margen oriental del Pacífico coincidiendo con los tres eventos de El Niño más significativos en la últimas tres décadas.
El Allonautilus scrobiculatus en la isla de Ndrova en Papúa Nueva Guinea / Peter Ward
Los océanos podrían haber sido clave como responsables de los bajos niveles de CO2 en la atmósfera en las épocas frías de última edad del hielo, hace 200.000 años. Un estudio internacional, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, indica que el océano Pacífico albergó aguas menos ventiladas con un mayor contenido potencialen dióxido de carbono.
El pasado 15 de agosto se cumplió un siglo de la inauguración del Canal de Panamá, una colosal obra de ingeniería que unió los 80 kilómetros que separan los océanos Pacífico y Atlántico. Esta faraónica infraestructura, que dinamizó el comercio mundial, se ha quedado pequeña. Empresas españolas participan en su ampliación con el desarrollo de las nuevas esclusas que incluyen 16 gigantescas compuertas de acero, materiales avanzados y sistemas de comunicaciones y de control.
Los descubrimientos de los españoles en América son más o menos conocidos, pero no lo son tanto los que lograron en el océano que había más allá: el Pacífico, denominado durante casi tres siglos ‘el lago español’. En este 2013 que se celebran los 500 años de su descubrimiento rescatamos del olvido las historias de aquellos hombres y mujeres que entregaron sus vidas al mayor de los océanos.
El mayor estudio a nivel mundial sobre abusos sexuales refleja que una cuarta parte de los hombres en países de Asia-Pacífico afirma haber violado a una de sus parejas al menos en una ocasión, según publica la revista The Lancet. El 73% de ellos dicen que lo hicieron por razones de derecho sexual.
Mujeres protestan en Calcuta (India), contra de un nuevo caso de violación. / Piyal Adhikary (Efe)
La propagación radiactiva en el Pacífico a finales de junio de 2012, según el modelo numérico.