Un nuevo juego online, diseñado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), reta a los internautas a encontrar parásitos de malaria en imágenes reales digitalizadas de muestras de sangre. Este experimento permitirá comprobar la viabilidad del telediagnóstico colectivo (crowd-sourcing) y establecer una comunidad de ciudadanos científicos (jugadores) capaces de ayudar a diagnosticar esta enfermedad online.
Los carnívoros de la Península, como el lince ibérico, sufren una amenaza creciente: las garrapatas se adaptan a las condiciones climáticas cambiantes, incluso a ambientes extremadamente áridos. Un estudio liderado por españoles confirma la innata capacidad adaptativa de las garrapatas al clima.
Rotífero infectado por un parásito.
Los parásitos en peces con valor comercial son un indicador de la contaminación marina
Endoparásito. Ejemplo de anisakis
El que existan hasta 22 nidos de una misma pareja de águila Perdicera (Hieraaetus fasciatus) en un radio de 300 metros dentro del territorio es un dato que sorprende y a la vez intriga a los científicos. Aunque en los últimos años se han barajado diversas hipótesis sobre el porqué las aves construyen nidos alternativos, investigadores de la Universidad de Granada han descubierto que las águilas podrían cambiar de nido para evitar a los parásitos que en él habitan y así, tener la posibilidad de criar más pollos.