No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
En ese paso intermedio entre el año 2000 y la actualidad, cuando la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo prohibía fumar en lugares públicos y de trabajo, pero permitía el consumo en determinados locales de ocio y hostelería, el 46,7% de la población seguía expuesta al humo ambiental del tabaco en su tiempo libre, especialmente los más jóvenes, cuya exposición superaba el 80%.
El Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona ha entregado los premios a las obras ganadoras de la segunda edición de CardioCOMIC, concurso internacional de cómics sobre investigación y enfermedades cardiovasculares (ECV). Mediante esta iniciativa se pretende acercar la investigación y la prevención de las ECV a la población en general, mediante un formato novedoso como es el cómic.
Un equipo de investigadores de las universidades de las Islas Baleares y de Granada ha analizado el impacto de las fotos de los paquetes de cigarrillos en las campañas europeas de prevención del consumo de tabaco. El estudio señala que las imágenes no persuaden a los fumadores de dejar este hábito.
Los hospitales canarios universitarios Nuestra Señora de Candelaria e Insular Materno-Infantil, en Tenerife y Gran Canaria respectivamente, han participado en esta iniciativa conjunta y simultánea en la que la población fumadora ha podido conocer el grado de adicción a la nicotina y cuáles son los consejos para dejar este hábito. Tan sólo el HUNSC atiende en consulta monográfica a 12 pacientes nuevos al mes en su Unidad de Deshabituación Tabáquica.
Así se desprende de un estudio realizado por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). El 68,2% de los 78 pacientes incluidos en el estudio de la Unidad de Atención y Seguimiento de las Adicciones del Hospital Nuestra Señora de Gracia de la capital aragonesa indica que desearía abandonar el hábito tabáquico.
Un estudio liderado por la Unidad de Control del Tabaquismo del Instituto Catalán de Oncología (ICO) confirma que las leyes antitabaco en Europa tienen efectos directos sobre la disminución del consumo y la exposición pasiva al humo. La conclusión se ha obtenido al relacionar el Eurobarómetro sobre tabaco y la Escala de Control del Tabaquismo (TCS, por sus siglas en inglés).
Los expertos prevén que estas medidas reduzcan la incidencia de enfermedades cardiovasculares a corto y medio plazo, así como de la incidencia de cáncer.
Un estudio coordinado desde el IDIBAPS demuestra que el consumo de tabaco agrava la enfermedad por hígado graso no alcohólico en ratas obesas. La población obesa tiene tendencia a desarrollar esta enfermedad y además fuma más que la población general. Este estudio experimental podría haber identificado un nuevo factor de riesgo a tener en cuenta en la práctica clínica
Tienen las mayores tasas de suicidio consumado, pero para ellos, son más letales los cigarros. Quienes presentan esquizofrenia o trastorno bipolar fuman más y de forma más intensa que el resto de la población, por lo que entre ellos la primera causa de muerte son las enfermedades asociadas al tabaco.