tumor

Riesgos de las pseudomedicinas en pacientes con cáncer
Las terapias alternativas alejan de la ‘quimio’ a pacientes que la necesitan
12 mayo 2016 17:00
SINC

Una investigación con casi 700 mujeres que padecían un tumor de mama invasivo en fase temprana indica que las usuarias de terapias alternativas son menos partidarias de iniciar tratamientos de quimioterapia necesarios para mejorar sus probabilidades de cura.

Carcinoma de pulmón de células pequeñas. / KGH.
Una nariz artificial utiliza el aliento para detectar cáncer de pulmón
9 mayo 2016 9:55
UCM

Para diagnosticar de forma precoz el cáncer de pulmón, un equipo internacional de científicos con participación de la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado una herramienta basada en el concepto de nariz artificial, que detecta la enfermedad a través del aliento. El método también sirve para monitorizar la eficacia del tratamiento que se aplica a pacientes afectados por este tipo de cáncer.

Los científicos han usado técnicas de secuenciación genética en las muestras de sangre de las pacientes. / SNRE.
Mutaciones en el gen BRCA2 aumentan el riesgo de sufrir trombos
21 abril 2016 10:03
UCM

Aunque las personas con cáncer son más susceptibles a sufrir trombos, un estudio internacional con participación de la Universidad Complutense de Madrid revela que, tanto en mujeres con cáncer de mama como en mujeres sanas, mutaciones en el gen BRCA2 alteraron los niveles de las proteínas asociadas con un mayor riesgo de trombosis y coagulación.

imagen CNIO
Reducen el cáncer de pulmón más agresivo en modelos preclínicos
10 febrero 2016 17:00
CNIO

La combinación específica de los fármacos dasatinib y demcizumab reduce los tumores de pulmón mediados por KRAS, los más agresivos y con menor supervivencia. Así revela un trabajo, realizado por investigadores del CNIO, realizado en modelos animales de ratón y muestras humanas. Los expertos confían en poder iniciar en breve los ensayos clínicos que permitan trasladar los descubrimientos al paciente. Los resultados se publican esta semana en Nature Medicine.

Descrita una nueva diana para vencer la resistencia a la quimioterapia
1 febrero 2016 10:20
UCO

La resistencia a la quimioterapia es uno de los caballos de batalla de los tratamientos contra el cáncer. Investigadores de la Universidad de Córdoba han descrito una nueva vía para regular estos mecanismos cuando se produce falta de oxígeno, lo que abre las puertas a nuevos tratamientos farmacológicos. Los resultados se publican en Oncogene.

Una proteína supresora de tumores entorpece la memoria en el alzhéimer
18 enero 2016 18:08
SINC

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto que en la enfermedad de Alzheimer la plasticidad sináptica está alterada por una proteína, denominada PTEN, originalmente descrita como un supresor de tumores.

Un líquido inyectable ilumina las células cancerosas para facilitar su extracción
6 enero 2016 20:00
SINC

Científicos estadounidenses, en colaboración con la empresa Lumicell, han probado un compuesto inyectable que provoca que las células cancerosas se vuelvan fluorescentes y permite la extracción de la totalidad de un tumor en el primer intento. El agente LUM015, que se activa por las enzimas, ha sido ya probado en cirugías de sarcoma y cáncer de mama sin efectos adversos para los pacientes.

Un nuevo estudio niega que el cáncer sea cuestión de ‘mala suerte’
16 diciembre 2015 19:00
SINC

Hace unos meses, la revista Science publicó un controvertido artículo que sostenía que dos tercios de los cánceres existentes se producen debido a factores aleatorios. Hoy, un nuevo trabajo publicado por Nature desmiente esa teoría y demuestra que el peso de los factores externos en el riesgo de que se desarrolle la enfermedad es de entre el 70% y el 90%. El descubrimiento tiene implicaciones positivas en la investigación y prevención del cáncer.