No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
En MELISSA se experimentan las condiciones de vida en el espacio con ratas.
MELISSA es el primer sistema europeo de tecnología de sporte de vida en el espacio.
Cristina Garmendia ha inaugurado hoy las instalaciones.
La Residencia de Estudiantes de Madrid acoge desde el 4 de junio al 26 de julio de 2009 la exposición titulada Aranguren: filosofía en la vida, vida en la filosofía, dedicada al filósofo José Luis L. Aranguren con motivo del centenario de su nacimiento. Nacido en Ávila el 9 de junio de 1909 y fallecido en 1996, la exposición sirve de homenaje a una figura trascendental no sólo para la cultura filosófica, sino también para la cultura social de nuestro país en unos años difíciles y de cambios profundos.
Un astrofísico español y otro francés han identificado una banda en el rango del infrarrojo que sirve para rastrear la presencia de materia orgánica rica en oxígeno y nitrógeno en los granos de polvo interestelares. Si algún telescopio detecta esa banda se podría confirmar la presencia en el espacio de aminoácidos y otras sustancias precursoras de la vida.
Investigadores españoles detectan naftaleno en el medio interestelar, una molécula que, combinada con agua, amoníaco y radiación ultravioleta, produce muchos de los aminoácidos fundamentales para el desarrollo de la vida.