Este análisis estadístico servirá para determinar la probabilidad de que una persona seropositiva tenga o no empleo en España.
Expertos europeos se reúnen hoy en Madrid para debatir las políticas y estrategias necesarias en prevención del VIH, su tratamiento y las prácticas de no discriminación. Seis proyectos encabezan las iniciativas internacionales contra la vulnerabilidad frente a un virus que, sólo en 2008, infectó en la Unión Europea a más de 25.000 personas. El estigma social persiste, sobre todo, entre homosexuales y personas migrantes.
Análisis de una placa en la Unidad de enfermedades infecciosas del Hospital Clinic de Barcelona.
'El VIH/sida te afecta o te infecta'. Cartel en Simonga, Zambia.
Es un Real Decreto que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros y que regula el mecanismo por el que se desarrollarán los usos tutelados de técnicas, tecnologías y procedimientos sanitarios, tanto en lo referente a sus condiciones como a su financiación.
El estudio abre una nueva vía en la investigación de futuras alternativas terapéuticas para controlar el virus de inmunodeficiencia Humana (VIH) y la propia enfermedad del sida. Por primera vez se demuestra que la producción de las moléculas α-defensinas 1-3 por las células dendríticas retrasa la progresión de la infección. Cerca un 5% de pacientes son capaces de controlar de manera natural la infección sin terapia antiretroviral.
Los hombres que mantienen relaciones homosexuales han incrementado las prácticas de riesgo frente al VIH. Un estudio publicado en Gaceta sanitaria por Cinta Folch, del Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Catalunya (CEEISCAT), ha recopilado 12 años de investigación, con más de 4.400 encuestas y 1.860 muestras de saliva obtenidas en lugares de ambiente.
El Consorcio de Ensayos de Tuberculosis (Tuberculosis Trials Consortium, TBTC) trabaja para llevar a cabo una amplia investigación sobre el diagnóstico, manejo clínico y prevención de la tuberculosis (TB). Se trata de una red de investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), departamentos de salud pública de diferentes países, así como instituciones médicas y farmacéuticas. Desde ahora y hasta el 2020, el Consorcio recibirá más de 90 millones de dólares para desarrollar tratamientos más eficientes de la tuberculosis.
Investigadores del Departamento de Medicina Interna de la Fundación Jiménez Díaz (UAM), dirigidos por El Dr. Manuel L. Fernández Guerrero, han estudiado una epidemia de sífilis en Madrid y la respuesta al tratamiento en una larga serie de pacientes.