Ciencia en redes

Madrid
Jornadas
8
mayo

La tercera edición de Ciencia en Redes tendrá lugar el 8 de mayo del 2014 en “La Casa Encendida” de Madrid, "para saber qué se cuece en el mundo de la comunicación de ciencia en las redes", según cuenta Toni Calvo, presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica.

Se trata, una vez más de una jornada completa en la que podremos ver en acción lo mejor del mundo científico digital en la comunicación.

Programa definitivo

10:10 h. Inauguración

10:20 h. Diez minutos de gloria (sesión 1)

  • “¿Quién dice que los científicos no divulgan? Un análisis del mundo 2.0″ Lourdes López Pérez, Universidad de Granada.
  • “Ciencia local bajo el paraguas de las redes.” Luz Rodríguez Herrera, Ciencia en Granada.
  • “Reuniendo caracoles de las aceras gracias a internet.” Rubén Santos Alonso, PaleoUrbana.com
  • “Enfermedades raras que se hacen visibles en red.” Carlos M. Guevara, Sombradoble
  • “Una cuestión de género: mujeres y ciencia en las redes.” Ángela Monasor, conCIENCIAdos, I´m a Scientist, Escuelab.
  • “Vídeos de ciencia.” David González Torres, CienciaXplora

11:30 h. Descanso

11:45 h. The Big Van Theory on line

11:55 h. La ciencia, ¡presente!

  • Jose A. Pérez, Mi mesa cojea.

12:15 h. Diez minutos de gloria (sesión 2)

  • “Proyecto Mentes, de un pequeño blog a una plataforma multinacional.” Paolo Fava, editor de Yahoo Noticias
  • “Il·lustraciència, un ejemplo on line.” Miquel Baidal Crespo, Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC).
  • “Una cátedra on line.” Iñako Pérez. Cátedra de Cultura Científica de la UPV.
  • “Mujeres científicas en la Wikipedia: manual de uso.” Krmen Freixa, grupo de trabajo Wikipedia en femenino
  • “Comunicando ciencia 2.0″ Miquel Duran, Universitat de Girona

13:15 h. Cuando el periodismo es al segundo: casos de éxito.

  • Pampa García Molina (Agencia Sinc)
  • Lorena Sánchez (Revista QUO)
  • Arturo Larena (Efe Verde)
  • Pablo Jáuregui (El Mundo)

14:00 h. Comida networking

15:30 h. Presencia 2.0: ganancia segura… ¿pero cómo la medimos?

  • Gemma Muñoz (El Arte de Medir)
  • Mario Tascón (Fundeu)
  • Cristina Fernández Díaz (@box_repsol)

16:45 h. Space, an excellent platform for communication

  • Paolo Nespoli, astronauta de la Agencia Espacial Europea.

18:45 h. Clausura

19:00 h. Beer for Science

  • Automático Bar, Calle Argumosa, 17.
INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
09:00 del 8 de mayo de 2014
Lugar de celebración:
Madrid
Entidad organizadora:
AECC
DIRECCIÓN:
La Casa Encendida