Ana Hernando

Ana Hernando

Responsable de la sección de Innovación. 

Elena García Armada, doctora en Robótica y cofundadora de Marsi Bionics
La ingeniera que sueña con hacer andar a los niños que van en silla de ruedas
20 octubre 2018 8:00
Ana Hernando

Elena García Armada ha liderado el desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico para ayudar a caminar a niños que sufren tetraplejia y atrofia muscular espinal. Esta investigadora en robótica del CSIC trabaja ahora para adaptar el dispositivo a otras enfermedades, como la parálisis cerebral. Para lograrlo necesita más financiación.

Teresa Ortuño, investigadora del Instituto de Matemática Interdisciplinar
“La distribución de ayuda humanitaria es más justa gracias a las matemáticas”
8 septiembre 2018 8:00
Ana Hernando

En zonas devastadas, la llegada de abastecimiento es cuestión de vida o muerte. Después de años mejorando la logística comercial, ahora Teresa Ortuño desarrolla modelos como los de Amazon para ayudar a las ONG en su reparto, con una diferencia: aquí priman la seguridad, la equidad y el tiempo, no la rentabilidad. Además, busca financiación para convertir sus herramientas en programas de libre acceso.

Alba Cervera, ganadora de los IBM Q Awards
Una joven exploradora del universo cuántico
21 julio 2018 8:00
Ana Hernando

La física Alba Cervera (Barcelona, 1991) ha sido una de las ganadoras de los premios IBM Q Awards, en los que compiten científicos de todo el mundo para avanzar en la computación cuántica. Ahora quiere construir el primer ordenador cuántico de España.

Rastrean con móviles las migraciones debidas al cambio climático
26 junio 2018 8:01
Ana Hernando

Investigadores españoles han desarrollado un sistema que hace un seguimiento de los desplazamientos humanos ocasionados por el cambio climático usando las huellas de los teléfonos móviles. El modelo, que fue probado en una sequía grave en Colombia en 2014, constató que la población migrada por este evento fue del 10% durante los seis meses del estudio.

Deimos Imaging, la innovadora empresa de satélites lanzada por Pedro Duque
8 junio 2018 13:11
Ana Hernando

La firma Deimos Imaging fue dirigida por el nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades Pedro Duque entre 2006 y 2011. Durante su mandato se lanzó el primer satélite de observación de la Tierra español, Deimos-1. Ahora la empresa, entre cuyos clientes destaca la Agencia Espacial Europea, está desarrollando UrtheDaily, una constelación de satélites que ofrecerá cobertura diaria de toda la Tierra a partir de 2020.

Rosa Arias, coordinadora del proyecto europeo D-NOSES
La emprendedora que va a poner en el mapa la contaminación por olores
5 junio 2018 8:00
Ana Hernando

Los desagradables hedores generados por fábricas, explotaciones ganaderas y vertederos son señales de alerta de problemas ambientales graves. Sin embargo, este tipo de contaminación es la gran olvidada por las legislaciones. La ingeniera química Rosa Arias se ha propuesto cambiar esto y ha desarrollado una app con la que los ciudadanos pueden registrar los efluvios de su entorno. Además, lidera un proyecto europeo que prepara el primer mapa mundial del olor.

¿Son fiables las ‘apps’ de cáncer de mama?
24 abril 2018 8:00
Ana Hernando

Un grupo de investigadores ha analizado 599 aplicaciones sobre cáncer de mama encontradas en las tiendas de Apple y Google y ha llegado a la conclusión de que la mayoría se desarrolla sin criterio médico. Los autores han observado distintos niveles de desinformación en estas ‘apps’, desde material de origen dudoso, que ofrece datos sobre la enfermedad sin citar la fuente, hasta indicaciones peligrosas.

Un implante de retina frena la ceguera causada por la degeneración macular
4 abril 2018 20:00
Ana Hernando

Un equipo científico de EE UU ha creado un dispositivo con células madre embrionarias humanas para tratar la degeneración macular asociada a la edad. El tejido artificial, probado con cuatro personas que sufrían la enfermedad en fase avanzada, detuvo la pérdida de visión. Uno de los pacientes logró leer 17 letras más que antes de la cirugía.

Ana Maiques, consejera delegada y cofundadora de Neuroelectrics
La empresaria que quiere curar cerebros desde casa
29 marzo 2018 8:00
Ana Hernando

En 2011 Ana Maiques cofundó Neuroelectrics con el objetivo de tratar el cerebro de manera no invasiva y personalizada. Hoy, su casco de lectura y electroestimulación cerebral se usa para medir la fatiga de los pilotos de la NASA y se está probando con pacientes en EE UU para el tratamiento de la epilepsia. Además, la firma está explorando su uso en enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y el alzhéimer.

Es indispensable un cambio en la cultura empresarial
Cómo atraer el talento femenino hacia el negocio tecnológico
5 febrero 2018 10:15
Ana Hernando

Las largas jornadas de trabajo y el ambiente discriminatorio de la industria tecnológica ahuyentan a las mujeres, pese a que la UE tiene una estimación de crecimiento del empleo del 8% hasta 2025 en el sector. Un estudio de universidades catalanas propone medidas para lograr una mayor igualdad de oportunidades. Según los especialistas, es necesario un cambio cultural en las empresas, con nuevas reglas para la gestión del tiempo y programas de asesoramiento.