No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Hace cuatro años, Ijad Madisch (Wolfsburg, Alemania, 1980) creó junto a otros dos jóvenes doctores una red 2.0 para investigadores, ResearchGate. Hoy tiene ya 1,4 millones de usuarios y ha cerrado su segunda ronda de financiación con fondos de capital riesgo de Silicon Valley que también han invertido en firmas como eBay, Facebook y Twitter.
El currículum de Arantza de Areilza apabulla. Se doctoró summa cum laude en Ciencias Sociales por IE University, cuenta con varias graduaciones de universidades internacionales y habla con fluidez, francés, inglés, alemán e italiano. Se ha atrevido a introducir la enseñanza de las humanidades como elemento obligatorio en los estudios de la prestigiosa IE, una institución dedicada a la formación de la élite empresarial. “Las humanidades son parte integral de nuestro sistema. La cultura y el espíritu crítico harán que directivos y emprendedores sean más innovadores y creativos”, explica a SINC.
El sector biotecnológico es uno de los más vibrantes de la economía española con crecimientos espectaculares en creación de empresas y de facturación, aún en tiempos de crisis. Sin embargo, muchas de estas firmas mueren en cuanto se acaban las subvenciones públicas de la primera fase. La solución pasa por buscar vías alternativas de financiación como el capital riesgo, los créditos mixtos público-privados y la internacionalización.
Las aplicaciones que se le están dando a Kinect, el sensor de movimientos de la consola Xbox de Microsoft, están sorprendiendo incluso a los creadores de esta tecnología. En España ya se está usando para mejorar la calidad de vida de enfermos de alzhéimer, en quirófanos y en programas de rehabilitación, gracias a la capacidad de este dispositivo de reconocer el cuerpo, los gestos y los movimientos.
¿Es posible crear una compañía en dos días? Los organizadores de iWeekend creen que sí. En la última edición de este evento, celebrada en Madrid entre el 11 y el 13 de noviembre, un total de 50 participantes presentaron 12 ideas de negocio, entre las que se eligió a LoomTT, un proyecto para la producción de camisetas basadas en trending topics de Twitter. Esta nueva firma tiene ya un despacho adjudicado durante un año con un servicio de secretaría virtual y apoyo para la creación del equipo que le permita ponerse en marcha.
Juguetes que enseñan a los niños a familiarizarse con las ciencias experimentales, la ecología y las energías renovables. Este es el mercado elegido por la firma portuguesa Sience4you, ubicada en la facultad de Ciencias de Lisboa y desde hace unos meses también en el Parque Científico de Madrid. La empresa está ultimando un acuerdo con la universidad Rey Juan Carlos para que certifique el contenido pedagógico de sus juguetes en España.