Ana Hernando

Responsable de la sección de Innovación. 

Judit Camargo, CEO de Roka Furadada
Judit Camargo, CEO de Roka Furadada
“Hemos logrado filtros solares que no son tóxicos para el entorno y protegen más la piel”
19 febrero 2022 8:00
Ana Hernando

Hace tres años, esta química especializada en investigación biomédica fundó la empresa Roka Furadada. El proyecto de Judit Camargo ha logrado una subvención europea de 1,7 millones de euros para avanzar en las últimas fases de desarrollo de una nueva generación de ingredientes que aumentan hasta seis veces la eficacia de las cremas solares frente a la radiación UV y que no son tóxicos para los ecosistemas acuáticos.

Alain Alsalhani
Alain Alsalhani, experto en vacunas y responsable de proyectos especiales de MSF
“Más de cien empresas podrían producir vacunas ARNm rápidas contra la covid en países con bajos recursos”
12 febrero 2022 8:00
Ana Hernando

Antes de unirse a Médicos Sin Fronteras, trabajó en grandes corporaciones farmacéuticas, así que conoce bien el sector. Alain Alsalhani es el coautor de un reciente estudio que muestra la posibilidad de fabricar vacunas en África, Asia y Latinoamérica con la tecnología que usan Moderna y Pfizer/BioNTech, si estas compañías accedieran a compartir su conocimiento.

Pacientes que tenían lesión completa de la médula espinal caminando en Lausana
Tres pacientes con parálisis vuelven a caminar con implantes eléctricos en la médula espinal
7 febrero 2022 17:00
Ana Hernando

Un sistema desarrollado por neurocientíficos suizos ha permitido a tres hombres con una lesión medular completa ponerse en pie a las pocas horas de ser intervenidos y dar sus primeros pasos en unos días. Tras algunos meses de entrenamiento, incluso son capaces de nadar, montar en bici o hacer piragüismo.

Doug Olson
Dos pacientes permanecen una década libres de leucemia tras un tratamiento con células T CAR
2 febrero 2022 17:00
Ana Hernando

Un estudio muestra la remisión a lo largo de 10 años de la leucemia linfocítica crónica en dos estadounidenses, gracias a un tratamiento con sus propias células inmunitarias modificadas desarrollado por investigadores de la Universidad de Pensilvania. Estos casos proporcionan información sobre la duración de los efectos de esta terapia.

paciente covid
El plasma convaleciente ayuda en la fase precoz de la covid y en pacientes inmunodeprimidos
25 enero 2022 17:00
Ana Hernando

Tras revisar ocho estudios realizados en Estados Unidos, Bélgica, Brasil, India, Países Bajos y España, investigadores de la Universidad de Nueva York han demostrado que el tratamiento con plasma procedente de personas recuperadas de la covid es beneficioso para enfermos recién ingresados y en aquellos que no son capaces de producir sus propios anticuerpos.

Trasplante
Preguntas y respuestas sobre los trasplantes de órganos de animales a personas
15 enero 2022 8:00
Ana Hernando

La Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (EE UU) informó a comienzos de semana de que había trasplantado un corazón de cerdo modificado genéticamente a un hombre en estado terminal por una cardiopatía muy grave, en una cirugía que calificó de “hito histórico”. Analizamos las implicaciones de esta intervención.

Sir Peter J. Ratcliffe, Premio Nobel de Medicina en 2019
“Lo más honesto que podemos decirle a la gente es que la pandemia es impredecible”
22 diciembre 2021 8:00
Ana Hernando

Al poco tiempo de recibir el Nobel de Medicina, llegó el coronavirus y este científico británico se puso a trabajar en una investigación frente al SARS-CoV-2. Él y su equipo han encontrado propiedades antivirales en fármacos basados en el factor inducible por hipoxia, hallazgo por el que la academia sueca le otorgó el galardón, que compartió con otros dos investigadores.

Lazos rojos
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Cómo acabar con la discriminación de las personas con VIH en el trabajo
1 diciembre 2021 12:30
Ana Hernando

Los avances médicos han permitido que las personas con este virus tengan una salud y una esperanza de vida similares a los del resto de la población. Julio Gómez, coordinador de Trabajando en Positivo, afirma sin embargo que el rechazo en el entorno laboral persiste por el desconocimiento de cómo se transmite la enfermedad.

Paloma Llaneza, experta en protección de datos y derecho digital
“La gente quiere recuperar la soberanía sobre su propia identidad digital”
18 noviembre 2021 8:00
Ana Hernando

El trabajo que está llevando a cabo esta abogada madrileña en la Comisión Europea busca el desarrollo de una identificación robusta que nos permita manejarnos en el entorno online de manera segura y protegiendo nuestra privacidad.

Terapia inyectable para revertir la parálisis en ratones
Una inyección de moléculas ‘danzantes’ repara lesiones graves de médula espinal en ratones
11 noviembre 2021 20:00
Ana Hernando

Un equipo científico de EE UU ha logrado revertir la parálisis en roedores con una única inyección de péptidos sintéticos en movimiento, que incluyen una señal biológica para activar la regeneración. Un mes después del tratamiento, los animales volvieron a caminar.