Ana Hernando

Responsable de la sección de Innovación. 

Concha Monje
Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
“Lo importante no es que haya un 10 % más de ingenieras, sino que todas las que lo deseen puedan estar ahí”
23 junio 2022 10:52
Ana Hernando

Concha Monje trabaja en el desarrollo del robot humanoide TEO, al que ahora está implantando innovaciones de robótica blanda para hacerlo más versátil. Además, esta investigadora y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid está muy comprometida con la promoción de la visibilidad de la mujer en ciencia y tecnología.

Manifestación contra los crímenes machistas en Buenos Aires
Activismo de datos para vigilar y combatir los feminicidios
17 junio 2022 10:30
Ana Hernando

Al igual que existe la contracultura, también existen los contradatos, que son recogidos por la ciudadanía, organizaciones sociales y activistas al margen de las instituciones de recuento oficiales. Esta información ya se usa para exigir que los estados, los medios de comunicación y el público en general presten más atención a la lacra mundial de los crímenes machistas, según un nuevo estudio.

diadema que detecta crisis epilépticas antes de que se produzcan
Innovación social para mejorar la vida de la gente
15 junio 2022 8:00
Ana Hernando

Una ‘diadema’ capaz de predecir crisis epilépticas, una enfermera virtual para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas y una silla de ruedas que pone de pie al usuario en segundos. Estos son algunos de los proyectos tecnológicos de Europa y Latinoamérica que llegaron a la final de los Premios Fundación MAPFRE.

resonancia magnética
La inteligencia artificial revela variaciones en la anatomía cerebral de personas con autismo
3 junio 2022 11:35
Ana Hernando

Un equipo del Boston College, en EE UU, ha realizado un análisis detallado de neuroimágenes de personas con trastorno del espectro autista utilizando técnicas de aprendizaje automático. Los investigadores han observado que las diferencias de comportamiento entre individuos con este trastorno están relacionadas con variaciones en la estructura del cerebro.

Mariano Esteban
Mariano Esteban, virólogo del CNB-CSIC
“Las vacunas de viruela que tenemos son eficaces contra el monkeypox”
27 mayo 2022 10:35
Ana Hernando

España cuenta con algunos de los mejores grupos mundiales en la investigación de la biología molecular de la familia de virus de la viruela. Entre ellos figura el de Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología. Este científico es uno de los miembros más antiguos del comité de la OMS que vigila para mantener estos agentes patógenos a raya. Por ejemplo, en caso de que reapareciera la viruela humana por bioterrorismo.

Un virus ayuda a combatir una bacteria multirresistente en un paciente con bajas defensas
3 mayo 2022 17:00
Ana Hernando

Un enfermo inmunodeprimido que padecía una infección cutánea grave por M. chelonae ha sido tratado con éxito con un único bacteriófago, junto con antibióticos y cirugía. La terapia, diseñada por un equipo de EE UU, ha mostrado gran eficacia y nulos efectos adversos.

Paciente con atrofia multisistémica de tipo parkinsoniano logró ponerse de pie y caminar
Un implante permite volver a andar a una mujer con una enfermedad neurodegenerativa
7 abril 2022 9:34
Ana Hernando

Una paciente con una patología que provoca la pérdida de las neuronas reguladoras de la presión arterial y que ha permanecido 18 meses postrada en la cama ha logrado levantarse y caminar. Esto ha sido posible gracias a un implante de estimulación electrónica en su médula espinal, desarrollado por neurocientíficos suizos.

Una enfermera aplica una dosis de la vacuna de Moderna
Lo que hemos aprendido y lo que queda por resolver tras dos años de pandemia
10 marzo 2022 20:00
Ana Hernando

La revista Science acaba de publicar un especial que ofrece una mirada retrospectiva sobre los éxitos y fracasos en ciencia y política desde el inicio de la covid-19. Expertos de todo el mundo ponen de relieve las lecciones extraídas y cómo este conocimiento nos puede ayudar a la hora de afrontar futuras pandemias.

Los seis reactores de la central ucraniana de Zaporiyia están intactos pese al ataque ruso, según la OIEA
4 marzo 2022 13:30
Ana Hernando

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, ha lamentado que la seguridad de la mayor central nuclear de Europa se haya visto comprometida por el impacto de un proyectil ruso. No se han producido, “por suerte”, escapes radiactivos, pero este ataque “ya entra en otro nivel y la situación es muy preocupante, no solo para Ucrania”, ha advertido.

Personal sanitario atiende a un paciente grave por covid-19.
Nuevas pistas para prevenir la covid grave y diseñar tratamientos a medida
24 febrero 2022 20:00
Ana Hernando

Un artículo publicado en Science confirma la hipótesis de que algunos individuos con mayor riesgo de morir por el SARS-CoV-2 tienen errores en su sistema inmunitario, en concreto, un fallo en la señalización del interferón tipo I. “La identificación precoz de pacientes con estos autoanticuerpos permitiría administrar un tratamiento preventivo contra la enfermedad grave”, dice Paul Bastard, su autor.