No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Una investigación en EE UU revela que aquellas personas de razas, etnias, sexo u origen más beneficiadas socialmente creen que la igualdad les perjudica, aún cuando existen pruebas objetivas de lo contrario. El trabajo lo lidera la Universidad de Berkeley, en California.
Los estereotipos que hay en torno a las razas caninas y su forma de actuar están en entredicho. Un nuevo análisis genético revela que la mayor agresividad, obediencia o cariño de estos animales es fruto de miles de años de adaptación, no del concepto de las razas modernas, que básicamente se diferencian por cuestiones estéticas.
El análisis de 50 piedras grabadas con diseños artísticos hace unos 15.000 años, descubiertas previamente en un yacimiento en Francia, ha revelado que nuestros primeros antepasados crearon complejas obras de arte alumbrándose en la oscuridad. Las placas presentan patrones de daños por calor de color rosa en los bordes.
Invertir en renovables, frenar en seco los combustibles fósiles en un período corto de tiempo, y realizar cambios profundos en las formas de consumo o programas específicos de reducción de emisiones son acciones posibles con los medios técnicos y productivos actuales. Los científicos exhortan al mundo a actuar ya en el último informe del IPCC, del que la bióloga Mercedes María da Cunha Bustamante ha formado parte.
La actividad humana es la propulsora de la actual crisis climática, que aumentó las cantidades de precipitaciones por hora durante la temporada de huracanes del Atlántico hasta un 10 %, en comparación con los niveles preindustriales, según un estudio liderado por tres instituciones norteamericanas.
Gracias a las muestras recogidas por la expedición Tara Oceans, un equipo internacional de científicos ha podido identificar miles de nuevos virus en el océano que permitirán arrojar luz sobre la vida en la Tierra y su evolución. Esta información es fundamental para la detección de pandemias y epidemias.
Las poblaciones de Homo neanderthalensis experimentaron una desaparición local y un reemplazo incluso antes de la llegada del Homo sapiens, según un estudio liderado por el Museo Arqueológico de Bilbao, que se basa en utensilios hallados en el yacimiento Aranbaltza II, en Bizkaia.
Uno de cada tres científicos que han participado en una encuesta llevada a cabo por el equipo de redacción de la revista han sufrido intimidación por hablar sobre la pandemia. La mayoría de ellos recibieron dicho acoso a través de Twitter o por correo electrónico.
La adaptación de los seres vivos a las urbes tiene múltiples efectos sobre las poblaciones y los ecosistemas. Un estudio global sobre el trébol blanco indica que se aclimata a todos los hábitats urbanos de forma similar. Se trata de una clara prueba de que el ser humano es una fuerza dominante que impulsa la evolución.
Conocer la historia de nuestros antepasados y sus especies hermanas es uno de los retos más llamativos de la teoría de la evolución. Katerina Harvati es directora de paleoantropología en la Universidad de Tubinga en Alemania y lleva toda su vida profesional dedicada principalmente al estudio paleobiológico de los orígenes humanos modernos.