No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un estudio con más de 25.000 participantes de 21 profesiones STEM encuentra evidencias de que los trabajadores del colectivo LGBTQ sufren un trato discriminatorio, en detrimento de sus oportunidades laborales y de su bienestar personal.
El linaje detectado en el Reino Unido no parece interferir con los tratamientos y vacunas en desarrollo, aunque falta información. Si se encontrase otro que sí afectara a los fármacos, las plataformas de vacuna aprobadas para su uso en humanos, como ARNm o vectores, también funcionarían. Lo explica la experta en coronavirus Sonia Zúñiga.
Dos artículos y un editorial del BMJ advierten de que los retos para entregar la vacuna en todo el planeta pueden ser tan duros como su desarrollo. El fondo COVAX, que invierte parte de la financiación de países de rentas altas en distribuir los viales a naciones en desarrollo, podría ayudar a una respuesta global a la pandemia, a pesar de que no cuenta con el apoyo de EE UU ni Rusia.
Una investigación sobre graduados en ingeniería de EE UU indica que desde los primeros años de carrera ellas se valoran como ‘menos apropiadas’ para un puesto que ellos. En el estudio, las mujeres cobraban una media de 4.000 dólares anuales menos que sus compañeros. Trabajos anteriores han revelado que las mujeres en ciencia se autoevalúan peor y eso las perjudica para promocionar. Las expertas coinciden en que los estereotipos culturales en estas profesiones minan su autoconfianza.
Para los tres millones de europeos que padecen enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa es indispensable tener siempre un inodoro disponible, pero la mayoría de las ciudades no cuentan con una red adecuada, lo que supone un impacto nefasto en su salud física y mental. Una nueva investigación muestra las necesidades de este colectivo: retretes accesibles, limpios y seguros.
El investigador y profesor de la Universidad de Málaga Antonio Diéguez acaba de publicar una segunda edición revisada y ampliada de un manual que sirve tanto como libro de texto como para la divulgación de la filosofía de la ciencia al público general.
Esta investigadora del Instituto de Microelectrónica de Barcelona acaba de ganar el Premio Física, Innovación y Tecnología de la Real Sociedad Española de Física por su trayectoria científica y tecnológica. Gracias a sus baterías ecológicas de papel también ha conseguido una beca del Consejo de Investigación Europeo y una subvención de la Fundación Gates.
Los alumnos con menos recursos suelen tener un peor desempeño matemático desde pequeños. Un nuevo estudio muestra una mejora de las habilidades numéricas y verbales de niños y niñas en 24 aulas de preescolar de EE UU, lograda mediante una evaluación y enseñanza centrada en sus necesidades educativas.
Con la ayuda de un radiotelescopio de la India, un equipo de astrónomos ha detectado por primera vez emisiones de hidrógeno atómico en galaxias que se crearon hace 8 millones de años, cerca del momento álgido en el ‘ensamblaje’ de este tipo de objetos. El hallazgo ayuda a entender por qué luego se redujo tanto la formación de estrellas, que usan ese hidrógeno, cada vez más escaso, como combustible.
Junto con las futuras olas de contagios de la covid-19, la OMS y la ONU esperan la llegada de problemas de salud mental que impactará especialmente en el personal sanitario. La clave para reducir este daño, según el director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Gregorio Marañón, es flexibilizar la atención psicológica, acercar los recursos y velar por una atención primaria sin colapsos.