No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Algunos agricultores introducen en sus invernaderos a estos pequeños animales invertebrados que devoran las plagas, porque son la única alternativa para acabar con ellas. Para que sea eficaz, es importante que permanezcan en el cultivo incluso cuando no haya plagas dañinas. Esto requiere una monitorización constante.
Las vasijas de un antiguo taller egipcio de momificación de Saqqara, Egipto, han proporcionado información completamente nueva sobre los productos químicos que se utilizaban para conservar los cuerpos humanos. Algunos de los componentes procedían de regiones mediterráneas, África tropical y el sudeste asiático.
Un estudio con participación española señala que nacer antes de tiempo no limita la posibilidad de adquirir en la adolescencia el mismo peso que aquellos que nacieron en el momento habitual del parto.
Este dispositivo volador puede aterrizar y tomar muestras de ADN de las especies que habitan los bosques. Esto abre a los científicos una nueva oportunidad para vigilar la biodiversidad con más facilidad.
¿Escuchar una melodía puede alterar nuestra genética? Un equipo de investigación organizó con la Real Filharmonía de Galicia un multitudinario concierto, con pruebas de sangre y saliva para acceder. Los primeros resultados indican que la expresión de los genes cambia antes y después del concierto. El grupo de Sensogenomic también quiere pasar del compás a otros estímulos sensoriales como la gastronomía o la pintura.
Los recién nacidos y lactantes mueven sus brazos y piernas de manera espontanea, sin necesidad de estímulos externos. Científicos de la Universidad de Tokio creen que esta actividad, aparentemente aleatoria, es crucial para el crecimiento del sistema sensoriomotor, es decir, la capacidad para regular los músculos, el movimiento y la coordinación.
Han creado peces cebra mutantes a los que les han eliminado el gen BAZ1B mediante la técnica CRISPR/cas9. Los resultados del estudio indican que carecer de él está relacionado con un comportamiento dócil y afable, un paso más para aclarar el ‘síndrome de domesticación’.
La exitosa serie británica Sex education refleja el poco conocimiento que tienen los más jóvenes sobre su propia sexualidad, a la que todavía miran con vergüenza. Los programas de educación sexual tradicionales se centran en evitar embarazos y enfermedades. Los expertos opinan que intervenciones educativas adaptadas a su edad les ayudarían a relacionarse mejor y prevenir situaciones de violencia o acoso.
El incremento del plástico de un solo uso durante la pandemia hace más que nunca necesarios el reciclaje y el uso de bolsas reutilizables, pero se pueden tomar más iniciativas por el medio ambiente. Desde SINC te hacemos algunas recomendaciones que te ayudarán a cambiar ciertos hábitos.
El estudio de los fósiles de tres esclavos africanos, encontrados en México, revela no solo la dureza de su vida durante los primeros tiempos de la colonización española, sino también cómo la trata transatlántica supuso la entrada de enfermedades en América. El análisis ha permitido encontrar, por ejemplo, la evidencia más temprana del pian, una patología infecciosa crónica desfigurante, en el continente americano.