SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

una mano anciana cogida por un sanitario
Identifican nuevas proteínas asociadas a la enfermedad de Alzheimer con alto potencial como biomarcadores
23 mayo 2023 11:26
SINC

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han localizado diez proteínas que en pacientes de alzhéimer aparecen desreguladas: aumentan o disminuyen sus niveles de expresión. Estas moléculas podrían servir como marcadores diagnósticos y como dianas para desarrollar nuevos tratamientos.

Volcanes Croscat y Santa Margarilda
La actividad volcánica de la península ibérica se extendió hasta hace 8.300 años
23 mayo 2023 10:30
SINC

Un grupo internacional con participación española ha desvelado que la erupción del volcán Croscat, situado en la Garrotxa (Girona), habría sido la última de la península. El proyecto ha fechado este evento mediante la utilización del método del Carbono 14 con la materia orgánica presente en el suelo que fue cubierto por la colada de lava.

El estudio ha analizado características de los sistemas electorales que afectan al voto
Los sistemas electorales con listas abiertas pueden ayudar a reducir la polarización
22 mayo 2023 12:35
SINC

Un estudio de las universidades Carlos III de Madrid y de Houston (EE UU) muestra que los votantes tienen más en cuenta la ideología y marca de un partido cuando se presentan listas cerradas, como en España. Sin embargo, cuando son listas abiertas, la ciudadanía vota de manera más personal, según las características de cada candidato.

Filtros ultravioletas y parabenos se transfieren entre la madre y el bebé a través del cordón umbilical
Detectan restos de productos de cuidado personal en el cordón umbilical
22 mayo 2023 11:45
SINC

Científicos del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (CSIC) han encontrado once nuevos compuestos químicos, como filtros ultravioleta de cremas solares y parabenos, en muestras de cordón umbilical tomadas a recién nacidos. Los investigadores advierten de sus posibles efectos negativos y de la necesidad de un mayor seguimiento y regulación.

Ilustración Chucarosaurus
Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia
22 mayo 2023 10:38
SINC

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

Representación artística de un exoplaneta con espesa atmósfera orbitando alrededor de una enana roja
Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria
19 mayo 2023 11:25
SINC

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

Polen de abejas
Detectan micotoxinas en polen de abeja comercializado para el consumo humano en 28 países
19 mayo 2023 9:48
SINC

Estos componentes son una familia de moléculas que se encuentran en los alimentos, pueden tener efectos cancerígenos y se han descrito como agentes inmunosupresores. Las más de 80 muestras analizadas proceden de lugares como España, Estados Unidos e Italia por lo que los expertos advierten de la necesidad de mejorar los controles de seguridad alimentaria.

Fábrica emite gases contaminantes
Los compromisos climáticos nacionales podrían limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C
18 mayo 2023 17:00
SINC

El cumplimiento de los acuerdos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero conlleva desafíos pero también recompensas. Una investigación del Centro Vasco para el Cambio Climático ha evaluado el impacto de los nuevos objetivos de la COP26 en Glasgow y, si se llevan a efecto, se podría restringir el calentamiento global a 1,7-1,8 °C.

Río Ebro
Determinan cómo afecta el cambio climático a los ecosistemas fluviales
18 mayo 2023 14:04
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han evaluado las áreas más vulnerables de los ríos y determinan que el aumento de temperaturas hará que las especies de aguas frías, como la trucha común, reduzcan significativamente su hábitat potencial. 

Ilustración del nuevo planeta hallado
Descubierto un planeta de tipo terrestre que podría estar cubierto de volcanes
18 mayo 2023 13:45
SINC

En torno a la cercana estrella LP791-18 se ha encontrado un nuevo planeta que, mientras orbita, se aproxima peligrosamente a un vecino 'minineptuno'. La interacción gravitatoria que se genera posiblemente está produciendo una intensa actividad volcánica en este mundo recién localizado, de un tamaño algo mayor que el nuestro.