SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Ilustración del exoplaneta K2-18 b, un posible mundo hiceáno, con atmósfera rica en hidrógeno y océanos
Un lejano exoplaneta podría esconder océanos y un posible indicio de vida
12 septiembre 2023 14:45
SINC

El telescopio Webb ha descubierto metano y dióxido de carbono en la atmósfera de K2-18 b, un exoplaneta que también podría tener un océano de agua y dimetilsulfuro, un compuesto que en la Tierra produce el fitoplancton.

¿Por qué encontramos tanto ámbar en las rocas del Cretácico?
12 septiembre 2023 11:45
SINC

El ámbar es una resina fosilizada que preserva restos biológicos de manera excepcional. Un trabajo, en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid, describe los factores que dieron lugar a su producción durante este período. 

La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podría llegar a España
11 septiembre 2023 17:00
SINC

Un estudio internacional, liderado por el Instituto de Biología Evolutiva, ha descubierto numerosas colonias de esta especie invasora en Sicilia. Está considerada una de las especies exóticas más invasoras y una de las que provoca mayores pérdidas económicas en todo el mundo, además de tener una dolorosa picadura. 

Patentan un dispositivo que aumenta la seguridad de los edificios frente a terremotos
11 septiembre 2023 13:27
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un disipador de energía capaz de controlar las vibraciones que experimenta un edificio bajo la acción de terremotos tanto moderados como extremos.

Crean una técnica barata para escalar la producción de nanoláminas de materiales como el grafeno
8 septiembre 2023 11:59
SINC

Este nuevo método permite trabajar en espacios reducidos, no tiene disolventes, ni tampoco deja residuos entre las láminas. Además, los científicos muestran los planos de su invento en la propia publicación para que cualquier otro laboratorio pueda reproducirlo y trabajar con él.

glaciar de La Maladeta
El glaciar pirenaico de La Maladeta podría desaparecer a finales de la próxima década
8 septiembre 2023 10:14
SINC

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos lidera un estudio sobre la degradación y posible desaparición de uno de los glaciares más extensos de los Pirineos. La investigación se basa en diez años de trabajos de monitorización mediante técnicas geomáticas.

Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
8 septiembre 2023 9:35
SINC

Una investigación internacional llevada a cabo en los parques eólicos de Cádiz advierte del grave impacto de los aerogeneradores en estos animales. Un tercio de las especies presentes en España están amenazadas. 

Despegue del cohete japonés con las dos misiones
Japón lanza un módulo de aterrizaje lunar y una misión de rayos X
7 septiembre 2023 11:50
SINC

El país del sol naciente quiere ser el quinto que logra aterrizar en la Luna. Lo intentará con su nave SLIM, que este jueves ha despegado junto a otra misión para resolver misterios sobre la formación del universo: XRISM.

El astronauta José Hernández
La NASA apoya una película sobre el astronauta José Hernández
6 septiembre 2023 15:26
SINC

Este ingeniero de la NASA, hijo de migrantes mexicanos en EE UU, pasó de recoger fruta en los campos de California a viajar a bordo de la Estación Espacial Internacional. Su vida se cuenta en la próxima película A Million Miles Away.

Presentan la lista de las especies exóticas invasoras más buscadas
5 septiembre 2023 9:11
SINC

Un nuevo informe internacional aporta pruebas, herramientas y opciones que permitan a los gobiernos luchar de manera global contra esta amenaza. Desde el departamento de Acción Climática de la Generalitat de Cataluña y el CREAF, llevan más de 10 años trabajando también en el sistema de información Exocat y este 2023 han terminado la primera lista negra y lista de alerta con las cerca de 300 especies exóticas que más preocupan en Cataluña.