SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Expertos examinan un lobo marino muerto para investigar si es por gripe aviar
Se encienden las alarmas en Latinoamérica por el avance de la gripe aviar
16 febrero 2023 11:00
SINC

Argentina, Uruguay y Guatemala han declarado esta semana la emergencia sanitaria por la presencia del virus H5N1 en algunas aves. En Chile se han contabilizado hasta 10.000 ejemplares muertos presuntamente por esta enfermedad, que ya ha saltado a mamíferos del continente americano. Aunque es poco habitual que afecte a los humanos, se ha reportado el caso de una niña contagiada en Ecuador.

Estudio sobre desafección en la carrera investigadora en matemáticas
Las mujeres descartan la carrera investigadora en matemáticas en mayor proporción que los hombres
16 febrero 2023 10:00
SINC

Una encuesta realizada a estudiantes de grados de matemáticas en 12 universidades españolas muestra que para un 26,2 % de las encuestadas es “nada probable” que escojan la opción investigadora, mientras que para los hombres la proporción es del 18,6 %.

Simulación en 3D y fotografía real de la explosión del meteoro de Cheliábinsk.
El aniversario del superbólido de Chelyabinsk recuerda la amenaza de los asteroides
15 febrero 2023 15:58
SINC

El 15 de febrero de 2013 se rompió en pedazos sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk el asteroide más grande que ha golpeado la Tierra en más de un siglo. Unos 3.6oo edificios fueron dañados y unas 1.500 personas resultaron heridas leves. Las agencias espaciales se preparan para el próximo impacto.

bangkok-tailandia
La subida del nivel del mar es inminente si el calentamiento global supera los 1,8 ºC
15 febrero 2023 14:08
SINC

Gracias a un modelo informático, un equipo de investigadores liderado por la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur) ha constatado que las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia se desintegrarán y fundirán a un ritmo acelerado si no se estabiliza el incremento de temperatura global por debajo de esa cifra.

Los insectos del pasado batallaban y las plantas ibéricas se defendían
15 febrero 2023 12:44
SINC

En Teruel, hace cien millones de años, las plantas con flores ya eran una fuente importante de alimento y alojamiento para los insectos de la región, según hojas fósiles procedentes de un yacimiento en Estercuel. Aquella fue una época clave en la diversificación de las angiospermas y supuso una revolución para los ecosistemas terrestres. 

La senescencia abre una nueva diana terapéutica contra los tumores
14 febrero 2023 13:18
SINC

Un estudio con participación española ha descubierto que este estado altera cómo las células perciben las señales del entorno, por lo que quedan más visibles ante el sistema inmunitario. El hallazgo abre la vía para mejorar los tratamientos antitumorales y la inmunoterapia.

oso-pardo
Los osos utilizan señales visuales para comunicarse entre sí
14 febrero 2023 11:52
SINC

Una investigación liderada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales revela que los machos adultos de Ursusarctos, además de usar señales químicas y acústicas, también muerden y arañan la corteza de los árboles durante la época de celo. Estas marcas ayudan a localizar las áreas reproductivas de la especie, un dato esencial para el éxito de los planes de conservación.

naranjas biocombustible
Estudian el potencial de un biocombustible obtenido a partir de piel de naranja
14 febrero 2023 10:38
SINC

El equipo de las universidades Politécnica de Madrid y de Castilla-La Mancha indica en un estudio que este biocombustible emite un 55 % menos de hollín, lo que supondría “un prometedor avance en la reducción de emisiones tanto en aviación como en automoción”.

España completa la primera red global de telescopios robóticos del mundo
14 febrero 2023 10:20
SINC

Con siete observatorios autónomos a lo largo de los cinco continentes, la red BOOTES vigila ya el cielo en búsqueda de fenómenos cósmicos transitorios, que brillan de forma breve, intensa y repentina. Este avance tecnológico abre una nueva era en el campo de la astronomía.