SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Vacunación contra la covid
Presentan un algoritmo para el reparto ético de las vacunas y otros medicamentos
20 febrero 2023 12:58
SINC

La distribución centralizada de las dosis contra la covid-19 violó varios principios deontológicos, según un estudio liderado por españoles. La investigación cuenta con técnicas matemáticas y de las ciencias sociales para armar un protocolo que asegure una asignación igualitaria y proporcional frente a pandemias.

bosque-mixto
Los bosques mixtos le ganan terreno a los de una sola especie
20 febrero 2023 12:30
SINC

El aumento de eventos climáticos extremos, junto al abandono de los usos tradicionales del territorio, intervienen en la recuperación de estas masas forestales ricas en especies frente a las monoespecíficas donde solo domina una. Estos resultados, de un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid, pueden considerarse en políticas de gestión y conservación de la naturaleza actuales. 

Los investigadores muestran la interfaz de la aplicación que han creado
Diseñan la primera aplicación que traduce en tiempo real la lengua de signos española
17 febrero 2023 10:29
SINC

Esta herramienta, creada por investigadores de la Universidad de Alicante, contribuye a romper las barreras comunicativas entre los hispanohablantes oyentes y los que tienen algún tipo de discapacidad auditiva.

Descubiertas tres especies de arañas inocuas en la región alpina de Australia
17 febrero 2023 10:19
SINC

Alrededor de tres cuartos de la biodiversidad australiana aún es desconocida para la ciencia. Este hallazgo refleja la riqueza biológica de ese territorio.

Los telómeros y la naturaleza, protagonistas de CNIO Arte 2023
16 febrero 2023 16:35
SINC

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas presenta Meditación, un corto de 12 minutos creado por Amparo Garrido, que se ha inspirado en la investigación de la nobel de Medicina Elizabeth Blackburn, cuyo trabajo explora la relación entre el estrés y el acortamiento de los telómeros.

Laia Josa Culleré, en el Instituto de Química Avanzada de Cataluña
Nuevos fármacos activables con luz para futuras terapias más eficaces
16 febrero 2023 14:45
SINC

Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña han desarrollado, de momento in vitro, moléculas farmacológicas que se activan con señales luminosas. El avance abre nuevas vías para tratamientos de mayor precisión de enfermedades como el cáncer.

Entrega de premios en la categoría de trabajos escritos del Foro Transfiere.
El colaborador de Sinc Alberto Payo, premiado por el Foro Transfiere
16 febrero 2023 13:10
SINC

El Foro Europeo de Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere ha concedido su VIII Premio de Periodismo. En la categoría escrita, ha resultado ganador Alberto Payo por su artículo Este científico ha desarrollado un kit que detecta la resistencia a antibióticos en menos de 2 horas, publicado en Sinc.

En las granjas de pollos (como esta en Sumatra, Indonesia) se trata de impedir que llegue la gripe aviar
Un salto generalizado de la gripe aviar H5N1 a los humanos es complicado
16 febrero 2023 11:40
SINC

La gripe aviar por el virus H5N1 se está extendiendo entre animales y, aunque es difícil que se produzca un salto a los humanos –ya existen algunos casos–, es una situación que se debe vigilar, no solo en las aves sino también en los cerdos. Lo explica un experto en epidemiología veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

Expertos examinan un lobo marino muerto para investigar si es por gripe aviar
Se encienden las alarmas en Latinoamérica por el avance de la gripe aviar
16 febrero 2023 11:00
SINC

Argentina, Uruguay y Guatemala han declarado esta semana la emergencia sanitaria por la presencia del virus H5N1 en algunas aves. En Chile se han contabilizado hasta 10.000 ejemplares muertos presuntamente por esta enfermedad, que ya ha saltado a mamíferos del continente americano. Aunque es poco habitual que afecte a los humanos, se ha reportado el caso de una niña contagiada en Ecuador.