SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

El trío que ha llegado en la Soyuz se une al resto de la tripulación de la Estación Espacial Internacional
Un astronauta estadounidense y dos rusos viajan juntos a la Estación Espacial Internacional
12 septiembre 2024 10:16
SINC

Una nave Soyuz ha trasladado este miércoles hasta el complejo orbital al astronauta Donald Pettit de la NASA y a los cosmonautas Alexei Ovchinin e Iván Vagner de Roscosmos, que a finales de año efectuarán una caminata espacial.

Genoma recombinante del virus de la gripe A
Obtenida la primera 'película' de la multiplicación del genoma del virus de la gripe
12 septiembre 2024 10:10
SINC

Investigadores de IMDEA Nanociencia han observado en directo, por primera vez, la multiplicación del genoma del virus de la gripe A. Este hecho ayudará a entender algunos de los factores que determinan la velocidad de multiplicación de este microorganismo infeccioso. 

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ofrecen los datos del suicidio
Sanidad presenta un plan contra el suicidio para tratar de prevenir 4 000 muertes al año
10 septiembre 2024 9:33
SINC

Mónica García ha dado a conocer esta semana los principales puntos del futuro Plan de Acción para la Prevención del Suicidio. Los datos revelan que 3 952 personas se suicidaron en España en 2023, 11 al día. Esta cifra representa un 6,5 % menos que el año anterior y supone el primer descenso en cinco años.

La contaminación aumenta la prescripción de antibióticos
La contaminación del aire aumenta la prescripción de antibióticos
9 septiembre 2024 7:30
SINC

Un estudio, que ha utilizado datos de las 11 ciudades más grandes de Cataluña durante 8 años, relaciona por primera vez la exposición a partículas contaminantes con un mayor uso de antimicrobianos. La razón: la polución irrita las vías respiratorias y provoca síntomas similares a los de una infección.

Lanzamiento del nuevo Sentinel-2C
Nuevo ‘centinela’ europeo de la Tierra y despedida del cohete Vega
6 septiembre 2024 10:09
SINC

El satélite Sentinel-2C del programa Copernicus de la Unión Europea ha despegado esta semana a bordo del último lanzador Vega desde la Guayana Francesa. La nave proporcionará, junto a otra de su serie, imágenes de alta resolución para la vigilancia terrestre, acuática y atmosférica de nuestro planeta.

Reconstrucción del aspecto en vida de Qunkasaura pintiquiniestra
Hallan en Cuenca una nueva especie de dinosaurio gigante
5 septiembre 2024 9:04
SINC

El Grupo de Biología de la UNED, liderado por el profesor Francisco Ortega Coloma, ha presentado su último hallazgo: Qunkasaura pintiquiniestra, una nueva especie de dinosaurio saurópodo que habitó la región hace 75 millones de años, durante el Cretácico, y cuyos restos han sido encontrados en el yacimiento de Lo Hueco

Representación esquemática de dos proteínas, una en color rosa y otra en morado/ Ana Rojas (IBE)
La inteligencia artificial ayuda a descifrar la función de proteínas desconocidas
4 septiembre 2024 11:12
SINC

El nuevo trabajo de investigadores del CSIC permite la aplicación masiva de estos métodos de IA de aprendizaje profundo para entender las estas moléculas en organismos menos estudiados, identificar nuevas funciones de genes y explorar qué proteínas pueden ser de interés biomédico y biotecnológico con mayor precisión que los técnicas tradicionales.

dos de los investigadores de este estudio
Publicado el primer caso de curación del VIH con trasplante de células madre
3 septiembre 2024 10:40
SINC

Tras la confirmación de la sexta persona que logra la remisión de este virus, conocida como el ‘paciente de Ginebra’, un estudio revela cómo, a diferencia de las cinco anteriores, ha recibido células madre de un donante que no presentaba la mutación CCR5Δ32, conocida por conferir protección frente a la infección. Treinta y dos meses después de interrumpir la terapia, la carga viral permanece indetectable.

El humedal en el que se ha hecho este estudio
Humedales, eficaces para limpiar antibióticos en el tratamiento de aguas residuales
2 septiembre 2024 14:17
SINC

Un nuevo estudio muestra que las soluciones basadas en la naturaleza son más efectivas que las tecnologías convencionales para eliminar estos medicamentos y los genes de resistencia antimicrobiana de las aguas residuales.

Estos científicos han hallado una nueva causa de riesgo cardiovascular
Descubren un nuevo factor de riesgo cardiovascular y un fármaco para reducirlo
30 agosto 2024 17:15
SINC

Investigadores españoles han identificado la hematopoyesis clonal como agente causante de riesgo cardiovascular. Los expertos proponen para mitigar los efectos de estas mutaciones el uso de la colchicina, un medicamento antiinflamatorio.