SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

La espada plateada de Haleakalā (Argyroxiphium sandwicense) se encuentra únicamente en la isla de Maui y crece en lo alto de las laderas superiores del volcán inactivo Haleakalā
Las margaritas desvelan cómo evolucionan nuevas especies en islas remotas
30 agosto 2024 9:58
SINC

Un estudio internacional, en el que participa el Real Jardín Botánico, revela que la familia de las asteráceas conforma el grupo de plantas más diverso en islas, con la evolución de muchas especies nuevas en un corto periodo de tiempo.

Sedimentos marinos
Un ‘gigante de sal’ provocó la extinción de gran parte de la biodiversidad mediterránea hace más de 5 millones de años
29 agosto 2024 20:00
SINC

Un estudio internacional, con participación del CSIC, muestra cómo el aislamiento geológico del mar Mediterráneo durante el Mioceno dio lugar a una acumulación de sal que provocó una crisis ecológica. 

Muestras recogidas en instalaciones de fabricación de queso
Una base de datos revela qué hay en el microbioma de los alimentos que comemos
29 agosto 2024 17:00
SINC

Las bacterias forman parte de la comida que ingerimos y pueden influir en nuestra propia comunidad de microorganismos. El nuevo archivo permitirá identificar aquellos indeseables, seguir la vida microbiana a través de la cadena alimentaria y mejorar los alimentos.

Vista parcial de la necrópolis de Las Gobas (Condado de Treviño, Burgos)
Registrado el primer caso de viruela del sur de Europa en el yacimiento de Las Gobas
29 agosto 2024 12:40
SINC

La comunidad medieval de este asentamiento situado en la provincia de Burgos, en la frontera entre los reinos cristianos del norte y Al-Ándalus, vivió siglos en relativo aislamiento. Sin embargo, científicos españoles y suecos han encontrado en este lugar pruebas del primer caso conocido de la enfermedad.

Una ave papamoscas cerrojillo sobre la rama de un árbol
La ornamentación del plumaje revela la salud de las hembras de papamoscas
29 agosto 2024 11:01
SINC

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Universidad de Granada señala que las manchas blancas en el plumón de las hembras de estas aves están vinculadas al parasitismo sanguíneo. Estas cualidades son claves para indicar la calidad genética del animal y su relación con el cambio climático.

Describen nuevas especies de insectos acuáticos de las antiguas selvas de Australia
28 agosto 2024 8:51
SINC

El estudio, liderado por la Estación Biológica de Doñana, revela cómo eran estos invertebrados de Australia antes de la aridificación y de que su clima se volviera más seco. Es el primer análisis detallado de estos animales de lugares acuosos hallados en el yacimiento fósil de McGrath Flat, descubierto en 2022 por un equipo liderado por el Australian Museum.

Imagen microscópica de una célula cancerosa
Cómo detectar cáncer e infecciones virales con precisión nanométrica gracias a la IA
27 agosto 2024 11:00
SINC

Un estudio, publicado en Nature Machine Intelligence, muestra el desarrollo de una tecnología capaz de detectar diversas patologías con gran detalle y rapidez. El sistema permite el diagnostico precoz de enfermedades y abre el camino a nuevos tratamientos.

Nueva imagen del estudio espectroscópico de NGC1333 realizado por el telescopio espacial James Webb
El telescopio Webb muestra nuevos indicios de formación estelar en seis planetas 'rebeldes'
27 agosto 2024 10:00
SINC

Estos objetos tienen masas similares a las de los cuerpos celestes, pero no están ligados a la gravedad de ninguna estrella. Los hallazgos proceden del sondeo más profundo realizado por Webb de la joven nebulosa NGC1333, publicados por la Agencia Espacial Europea.

La imagen representa una media estadística de cómo los distintos tipos de amor iluminan diferentes regiones del cerebro
Un estudio muestra cómo el amor estimula nuestro cerebro
26 agosto 2024 14:10
SINC

Con imágenes de resonancia magnética funcional, investigadores de Finlandia han comprobado cómo la actividad cerebral varía según el tipo de relación de afecto. Mientras que la vinculación paternal y romántica impulsa intensamente el sistema de recompensa, el sentimiento por mascotas y por la naturaleza despiertan otras áreas del cerebro.

Revelan la dieta de los pulpos juveniles y su función en el control de especies invasoras
26 agosto 2024 10:27
SINC

Un estudio del Institut de Ciències del Mar y el Centro Superior de Investigaciones Científicas ha revelado las pautas alimenticias de estos moluscos y su posible rol en la regulación de animales alóctonos en el Mediterráneo. Conocer su forma de alimentarse es clave para entender su posición en la cadena trófica y la estructura de sus poblaciones explotadas.