Más de 150 expertos de todo el mundo se reúnen en Madrid desde hoy hasta el 9 de junio en la primera conferencia European Space Surveillance (ESS2011) para tratar el problema de la basura espacial, la seguridad de los satélites y la vigilancia espacial. El encuentro, organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA), se celebra en la sede del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
El Profesor John H. Black trabaja en el Departamento de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Chalmers de Tecnología, en el Observatorio Espacial de Onsala, Suecia. Nació en Indianapolis (EE.UU.) en 1949, y estudió en la Universidad de Harvard, donde se doctoró en Astronomía en 1975. Su investigación en astroquímica se centra en el medio interestelar y los procesos moleculares que controlan la física de este entorno.
Satoshi Yamamoto es profesor de Física en la Universidad de Tokio, en Japón. Su investigación se centra en la evolución de nubes de formación estelar hacia discos protoplanetarios. Con los radiotelescopios de última tecnología, su grupo lleva a cabo numerosas observaciones para estudiar la composición química de varias regiones de formación estelar, estudiando la diferenciación química sistemática que se da entre ellas.
El 3 de junio de 2010 arrancó la primera simulación completa de una misión tripulada a Marte. El proyecto se enmarca dentro del programa Mars500 del instituto ruso IBMP (Institute of Biomedical Problems) para estudiar los factores humanos en los viajes interplanetarios. Justo un año después, los tripulantes están 'regresando' sin novedad desde el planeta rojo.
Imagen de una mancha solar. El centro oscuro ('umbra') está rodeado por los filamentos ('penumbra'). Foto: Royal Swedish Academy Sciences/Vasco J. Henriques
Las primera etapas de la joven estrella L1448-MM se caracterizan por la presencia de chorros de gas molecular con vapor de agua que se alejan de la protoestrella. Así lo reflejan los resultados de un estudio, en el que participan dos investigadores españoles, presentado en el congreso internacional 'El Universo Molecular' que se celebra esta semana en Toledo.