Astronomía y Astrofísica

Los agujeros negros no se relacionan con los halos de materia oscura
20 enero 2011 14:06
SINC

Los agujeros negros se relacionan con los bulbos de las galaxias que los alojan, pero no lo hacen con los discos galácticos, los pseudobulbos o los halos de materia oscura. Así lo afirman dos estudios liderados desde la Universidad de Texas en Austin (EE UU) que esta semana aparecen en Nature.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Los agujeros negros no se relacionan con los halos de materia oscura
20 enero 2011 0:00

Los agujeros negros no se relacionan con los discos galácticos, los pseudobulbos o los halos de materia oscura.

Descubren una estrella pulsante con un planeta gigante caliente
18 enero 2011 17:43
UAB/CSIC

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC), situado en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha descubierto la primera estrella pulsante o variable del tipo delta Scuti que aloja un planeta gigante caliente. El artículo se ha publicado recientemente en la revista Astronomy & Astrophysics.

Presentación de resultados de Planck en París. FUENTE: ESA.
Investigadores del IFCA participan en el proyecto de la ESA
Los primeros resultados de la Misión Planck revelan nuevos datos sobre el origen del universo
12 enero 2011 12:26
UNICAN

Unos 15.000 objetos catalogados, los datos sobre la luz emitida por las galaxias desde su formación y la detección de nuevas componentes en la Vía Láctea son sólo algunos de los resultados obtenidos por el satélite Planck que esta semana se han presentado en París. Los científicos confían en que esta misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) pronto aporte más información sobre el origen del universo y su evolución.

Descubren el planeta más pequeño fuera del Sistema Solar
11 enero 2011 17:57
SINC

El telescopio espacial Kepler de la NASA ha encontrado al planeta más pequeño detectado hasta ahora fuera del Sistema Solar. Se trata de Kepler-10b, un exoplaneta rocoso de un tamaño similar a una Tierra y media.

El primero de los seis eclipses de 2011
8 enero 2011 12:00
Enrique Sacristán//Verónica Fuentes

El eclipse parcial de Sol que se vio en España el 4 de enero también lo pudieron disfrutar otros observadores europeos, asiáticos y del norte de África. Se trata del primero de los seis eclipses que sucederán en 2011, cuatro solares y dos lunares, unos espectáculos astronómicos infrecuentes que no dejan de sorprender a los habitantes de la Tierra.

Detectan inesperados chorros de rayos gamma en la nebulosa del Cangrejo
7 enero 2011 8:30
SINC

Hasta ahora se pensaba que la nebulosa del Cangrejo, uno de los objetos astronómicos más estudiados del cielo, era muy estable, con emisiones constantes de radiación. Pero esta semana dos grupos independientes de investigadores informan en Science que esta nebulosa también emite chorros de rayos gamma únicos e inesperados, lo que desafía las teorías actuales de aceleración de partículas.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Detectan inesperados chorros de rayos gamma en la nebulosa del Cangrejo
7 enero 2011 0:00

Dos grupos independientes de investigadores informan en Science que esta nebulosa también emite chorros de rayos gamma únicos e inesperados, lo que desafía las teorías actuales de aceleración de partículas.