Impresión artística de un estallido oscuro de rayo-gamma
Un astrónomo de Qatar ha liderado a un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (EE UU), para descubrir un nuevo mundo extraterrestre. Se trata de un ‘Júpiter caliente’ bautizado como Qatar-1b, que se suma a la creciente lista -más de 500- de exoplanetas que orbitan alrededor de estrellas lejanas.
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han seguido durante más de cinco años un ciclón en Saturno. Esto lo convierte en el ciclón de mayor duración detectado hasta ahora en los planetas gigantes del Sistema Solar. Para realizar el estudio se han utilizado las imágenes de la sonda Cassini.
La flecha señala el gigantesco ciclón de Saturno, de unos 4,000 km de longitud.
Ilustración del viaje del 'Voyager 1'.
Un equipo de astrónomos estadounidenses ha comprobado que el exoplaneta WASP-12b presenta un ratio carbono/oxígeno mucho más alto que el de los planetas del Sistema Solar. El hallazgo, que hoy publica Nature, ha sido posible tras analizar la caliente atmósfera del planeta, que también parece tener una estructura térmica muy diferente a la que predicen los modelos.
Telescopios y radares de cinco países europeos, entre ellos España, participan desde el pasado 29 de noviembre y hasta el próximo febrero en una campaña experimental de detección y seguimiento de objetos en órbita terrestre. Los resultados ayudarán a diseñar el futuro sistema de Conocimiento del Medio Espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Ilustración del Orbitador Climático de Venus ‘Akatsuki’.
Un barco se dirige a recuperar la cápsula privada.
Un equipo internacional de astrofísicos publica hoy en la revista Nature las primeras mediciones directas de la atmósfera de un exoplaneta tipo ‘super Tierra’: el planeta GJ 1214b. Los resultados, obtenidos del Very Large Telescope del Observatorio Austral (ESO) de Chile, sugieren que su atmósfera puede estar constituida por vapor de agua o bien dominada por gruesas nubes o brumas.