Un neuronavegador virtual para la investigación del cerebro
5 abril 2013 11:48
SINC

Brain Dynamics, una spin-off de la Universidad de Málaga, ha desarrollado un sistema de neuronavegación que permite realizar una reconstrucción tridimensional del cerebro. La herramienta facilitará la investigación y docencia sobre el cerebro y ayudará a realizar operaciones cerebrales menos invasivas, más eficientes y seguras para el paciente, según los responsables del proyecto.

La empresa TieTop gana el concurso de FECYT ‘Las pequeñas se lo están currando’
4 abril 2013 11:10
SINC

TieTop, fabricante del primer protector de corbatas de un sólo uso, biodegradable y personalizable, ha conseguido una campaña de promoción a través de Internet al ser la más votada en el concurso Las pequeñas se lo están currando. La iniciativa ha sido impulsada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La española GMV lidera un proyecto de la ESA para abaratar la energía eólica
3 abril 2013 14:16
SINC

GMV, una firma tecnológica española, ha sido elegida por la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el consorcio que ejecutará el proyecto ISSWIND. Esta iniciativa pretende buscar productos y servicios derivados de innovaciones espaciales que puedan ayudar a reducir el coste por megavatio de la energía eólica. La solución integrada combinará tecnologías de telecomunicaciones, observación terrestre desde el espacio, navegación por satélite y tecnologías tradicionales.

sistema de protección creado por la empresa durante la prueba realizada en Jerez de la Frontera
Patentan un sistema de protección antilluvia para pasos y tronos de Semana Santa
27 marzo 2013 15:00
Fundación Descubre

La empresa Sispromet 23 ha desarrollado un sistema de protección antilluvia para pasos y tronos, que estará disponible para la próxima Semana Santa. El sistema ha sido patentado en fase de prototipo y consta de una estructura metálica de aluminio, que se une a la parihuela del paso o trono, y una cubierta plástica que cubre las imágenes. Pesa entre 70 y 80 kilogramos, se despliega en unos tres minutos y soporta vientos de 120 km por hora.

La tecnología española viaja a Japón para el proyecto de fusión JT60
26 marzo 2013 12:26
SINC

El inicio del montaje del experimento de fusión JT60 en Naka (Japón) ha contado con la colocación del primer elemento del proyecto, la base del criostato, que ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, diseñado íntegramente por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y construido por la empresa española IDESA.

Una plataforma hará accesible la información de las ‘smart cities’ desde un único punto
26 marzo 2013 11:59
SINC

La empresa Gowex y elInstituto Tecnológico de Informática de Valencia están desarrollando una plataforma para aglutinar toda la información de las ciudades inteligentes y ponerla a disposición de los ciudadanos. El sistema, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y la UE, se probara inicialmente en Burgos y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en el último trimestre de 2014.

Innovación
Un representante de IDESA ha participado en el acto de finalización del montaje con la fijación de la última tuerca. / Mineco
Fotografía
La tecnología española viaja a Japón para el proyecto de fusión JT60
26 marzo 2013 8:00

Un representante de IDESA ha participado en el acto de finalización del montaje con la fijación de la última tuerca. / Mineco