Científicos de la Universidad de Granada han patentado un nuevo tratamiento contra el acné que no crea resistencias bacterianas y carece de efectos secundarios. La formulación se aplica directamente sobre la piel de manera tópica y tiene como ingrediente principal una proteína cíclica de 70 aminoácidos denominada AS-48.
La labor de Pep Torres (Barcelona, 1965) como inventor de los artilugios más variopintos, desde una máquina expendedora que hace pedalear al usuario para obtener refrescos o patatas fritas a una caja de cerillas que los niños no pueden abrir, ha pasado a un segundo plano desde que puso en marcha hace dos años el Museo de ideas e Inventos de Barcelona (MIBA). Se trata, según Torres, de un museo único en su género en el mundo, que fomenta la creatividad y la innovación en niños y adultos.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la empresa española Innaves, han desarrollado el primer complemento alimenticio para reducir la hipertensión. El producto, denominado Lowpept, incluye péptidos antihipertensivos patentados por el CSIC y ha sido ensayado con pacientes del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
Pep Torres abrió el Museo de Ideas e Inventos de Barcelona hace dos años. / José Fernández de Liencres
Laboratorios de la empresa Innaves, en Vigo. / Innaves.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia, ha evaluado con 150 pacientes un compuesto alimenticio obtenido de un extracto integral de uva patentado por el CSIC. Según los ensayos, el nuevo producto permite reducir once marcadores de riesgo cardiovascular en un 57%. Sin embargo, los investigadores subrayan que se trata de un complemento de los tratamientos farmacológicos habituales y que no los sustituye en ningún caso.
Telefónica, el Consorcio Sanitario Garraf y la Universidad Politécnica de Cataluña han desarrollado el sistema Help que permite realizar el tratamiento a enfermos de párkinson a distancia. Help, que ya ha sido probado con éxito con pacientes, monitoriza los síntomas de los pacientes y administra la medicación necesaria.
El ingeniero ferroviario José Luis López Gómez, de la firma española Talgo, ha sido nominado al Premio al Inventor Europeo 2013 por un sistema de suspensión de ruedas que mejora los viajes en trenes de alta velocidad. El método permite que el vagón y las ruedas se adapten automáticamente a las pendientes y las curvas y se aplica hoy en todos los talgos.
José Luis López Gómez desarrolló un sistema de suspensión de ruedas para mejorar los viajes en trenes de alta velocidad. / OEP