No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Gracias a una sencilla prueba de ADN, pronto será posible identificar a los hombres con predisposición al cáncer de próstata. Al menos, así lo esperan los científicos suecos del Instituto Karolinska, que han demostrado que los hombres portadores de una combinación de genes de riesgo conocidos presentan un riesgo entre cuatro y cinco veces más alto de desarrollar cáncer de próstata.
Los resultados se han obtenido gracias al análisis genético de muestras procedentes de 267 pacientes españoles que padecen Hemofilia A. 20 de estas mutaciones consisten en el cambio de un único residuo de aminoácido en el Factor VIII de la coagulación. El análisis estructural permitió clasificar estas mutaciones puntuales en función de su localización en un modelo de la estructura tridimensional de esta proteína. El estudio predice que tres de los residuos mutados, identificados en pacientes con Hemofilia A leve, interaccionan con otros factores necesarios para la formación de los coágulos sanguíneos.
Un estudio internacional con participación del Institut Català de Ciències Cardiovasculars (ICCC), publicado recientemente en la revista European Journal of Neurology, demuestra un aumento en el nivel de expresión del factor inhibidor de la leucemia (LIF) en las zonas cercanas al núcleo del infarto cerebral. Éste aumento se debe al “secuestro” de la forma circulante de dicha proteína. El trabajo concluye que LIF puede tener un papel muy relevante tanto en la reorganización neuronal, como en la revascularización post-infarto.
Un equipo de científicos irlandeses ha descubierto un posible planteamiento terapéutico nuevo para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), enfermedad crónica debilitante que se caracteriza por una inflamación del intestino, y que afecta a más de 15.000 personas en Irlanda y a varios millones en todo el mundo.