La Plataforma Tecnológica Española para la Vida Independiente y la Accesibilidad (eVIA) es un ejemplo de soporte a actividades como el congreso pHealth 2008, que buscan en el bienestar de las personas el enfoque necesario para aplicar la tecnología.
pHealth 2008 concluye con un rotundo éxito de participación: más de 250 congresistas, alrededor de 70 ponencias y trabajos presentados y un altísimo nivel científico de las sesiones, lo que convierte ya, a este congreso, en el referente del sector para centros de investigación, empresas, proveedores de servicios y responsables de la política científica europea.
Los hallazgos muestran 581 genes que se expresan diferencialmente en determinadas células del cáncer de próstata y que ofrecen dianas para nuevas estrategias quimiopreventivas y quimioterapéuticas. Los resultados aparecen publicados en el último número de la revista Genome Biology.
La inflamación es un proceso de defensa del organismo que en determinadas circunstancias causa daño. Las enfermedades neurodegenerativas se asocian con un proceso de inflamación que provoca muerte neuronal. Por tanto, la identificación de factores implicados en inflamación es de gran importancia para combatir eficazmente las consecuencias del daño cerebral.
Un grupo internacional de médicos se ha reunido para desarrollar la primera definición médica de la eyaculación precoz (EP) persistente para facilitar el diagnóstico, tratamiento e investigaciones futuras. Los resultados del estudio aparecen en las publicaciones on-line de las revistas British Journal of Urology (BJU Internacional) y The Journal of Sexual Medicine.
Tras la inauguración formal, con la presencia del rector de la Universidad Juan Juliá, el subsecretario de la Conselleria de Sanidad Alfonso Bataller, la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Valencia Beatriz Simón y el representante de la Comisión Europea, Loukianos Gatsoulis, Paolo Bonato ha impartido la conferencia inaugural sobre las aplicaciones clínicas de los sensores integrados en las prendas de vestir para el manejo y rehabilitación de pacientes con problemas de movilidad.
El porcentaje de trastorno bipolar ha tenido en los últimos años un aumento sin precedentes. Entre un 2 y un 5% de la población se ve afectada por este síndrome; sin embargo, la mitad de las personas afectadas desconoce la enfermedad. Los síntomas pueden esconderse bajo otros diagnósticos, como la esquizofrenia, la depresión, el alcoholismo o la drogodependencia.
Una investigación de la USC estudia los mecanismos responsables de la activación de las plaquetas en pacientes del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) con síndrome coronario agudo. El objetivo es identificar nuevos biomarcadores que permitan un avance en el tratamiento y diagnóstico de estas enfermedades “dónde las plaquetas juegan un papel fundamental”, como explica el investigador principal del trabajo, Ángel García Alonso.
Un equipo de investigadores europeos ha logrado encontrar multitud de genes responsables del desarrollo del cáncer al realizar un estudio sobre ratones. Los investigadores han descubierto 10.806 mutaciones examinando el ADN de más de 500 linfomas (cánceres que se desarrollan en células linfáticas), según han publicado recientemente en la revista Cell.