No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Este fármaco incluye tres medicamentos clave recetados a pacientes que han sufrido un infarto de miocardio: aspirina, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y una estatina. La pastilla genera mayores niveles de adherencia, comparado con tomarse los medicamentes de forma separada.
Vall d'Hebron es el primer hospital europeo que ha tratado a una persona considerada inoperable que llevaba 38 años en diálisis. Este fármaco, llamado imlifidasa, permitiría tratar otras enfermedades, como las personas que sufren rechazo agudo al trasplante.
La estrategia, que ya ha comenzado a aplicarse en Madrid, cuenta con el aval de la Agencia Europea del Medicamento y permitirá multiplicar por cinco cada dosis actual. El Ministerio de Sanidad ha anunciado la llegada de 5.000 dosis de vacunas adicionales de Imvanex contra la viruela del mono.
La nueva vacuna de la farmacéutica estadounidense ha sido desarrollada para atacar el virus original de la covid-19 y la nueva variante ómicron.
Investigadores del CNIO han descubierto una de las causas de la multirresistencia de algunos tumores a los fármacos, y una estrategia potencial para vencerla. El trabajo se ha llevado a cabo en líneas celulares y, por tanto, está aún lejano de la aplicación clínica.
Investigadores del CSIC y de un consorcio internacional han probado en macacos que la combinación de vacunas y el período de administración son claves para lograr respuestas inmunitarias tempranas y de memoria frente al virus causante del sida.
Los resultados en estos modelos de roedores apuntan que los beneficios de la lamivudina, un compuesto de uso común para el tratamiento del VIH, podrían deberse a su efecto sobre una o más variantes de los genes de la proteína precursora amiloide, vinculada con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
Un enfermo inmunodeprimido que padecía una infección cutánea grave por M. chelonae ha sido tratado con éxito con un único bacteriófago, junto con antibióticos y cirugía. La terapia, diseñada por un equipo de EE UU, ha mostrado gran eficacia y nulos efectos adversos.
Un consorcio internacional liderado por el IRB Barcelona y la empresa Merus ha descubierto MCLA-158, un anticuerpo dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos que, además, impide la aparición de metástasis en modelos experimentales. Está en marcha un ensayo clínico para probarlo en humanos.
Los investigadores han diseñado dispositivos mecánicos de las mismas dimensiones que las células que una vez en el interior de las mismas impiden su división.